• Un joven escucha discurso del secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá.
Publicada: jueves, 31 de agosto de 2017 7:05
Actualizada: jueves, 31 de agosto de 2017 19:31

Hezbolá desmiente que el acuerdo para la evacuación de terroristas presentes en Siria incluya su paso a territorio iraquí, como afirma Bagdad.

El secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, ha explicado que el acuerdo alcanzado entre su movimiento y el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la región siria de Al-Qalamun, cerca de la frontera libanesa, consiste en su traslado de una parte a otra de Siria, no a Irak.

“Los 310 terroristas fracasados de Daesh ya no tienen voluntad de realizar cambios en la batalla de Deir al-Zur (este de Siria, a unos 100 kilómetros de Irak), porque se cree que en esa ciudad hay decenas de miles de hombres armados”, señaló Nasrolá el miércoles a través de un comunicado.

El pasado domingo por la mañana, Hezbolá y Daesh acordaron un alto el fuego, según el cual los integrantes de la banda terroristas y sus familias saldrían de la región fronteriza sirio-libanesa hacia la ciudad de Al-Bukamal, a orillas del río Éufrates, en la provincia oriental de Deir al-Zur. El proceso de evacuación comenzó al día siguiente.

Los 310 terroristas fracasados de Daesh ya no tienen voluntad de realizar cambios en la batalla de Deir al-Zur (este de Siria, a unos 100 kilómetros de Irak), porque se cree que en esa ciudad hay decenas de miles de hombres armados”, dijo el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá.

 

Tras el acuerdo, algunas personalidades de la clase política iraquí han mostrado su preocupación por la posibilidad de que el pacto facilite paso seguro de terroristas takfiríes a territorio de su país, extremo descarta la nota.

El secretario general de Hezbolá recalca en ella que lo ocurrido realmente es que los terroristas han sido trasladados de un campo de batalla a otro, en ambos de los cuales los combatientes del movimiento libanés están luchando contra ellos.

A continuación, Nasrolá aclara que la razón del cese el fuego es que era la única vía para resolver un problema de orden humanitario y nacional, aunque —afirma— todo podría acabar por vía militar.

Tras recordar que el objetivo de los enfrentamientos en Siria es la victoria ante los takfiríes, el dirigente libanés señala que las tácticas de guerra empleadas en cada enfrentamiento son diferentes, dependiendo de la situación existente en los campos de batalla.

Para acabar, el comunicado indica que el objetivo de Siria e Irak es el mismo: limpiar su territorio de la presencia de terroristas, por lo que —recalca— no se debe dudar de las intenciones de Hezbolá en su lucha antiterrorista ni de las decisiones que toma con ese propósito.

zss/mla/hnb