• El ministro de Información de Siria, Omran al-Zoubi
Publicada: sábado, 16 de mayo de 2015 8:37

El ministro de Información de Siria, Omran al-Zoubi, consideró el viernes los avances en la región de Al-Qalamun, situada en la frontera sirio-libanesa, como un duro golpe al régimen de Israel.

Los entrenados terroristas que se encuentran en Al-Qalamun reciben apoyo financiero y armamentístico del régimen israelí, Arabia Saudí y Catar".

“Los entrenados terroristas que se encuentran en Al-Qalamun reciben apoyo financiero y armamentístico del régimen israelí, Arabia Saudí y Catar”, dejó en claro el funcionario sirio.

Al-Zoubi realizó tales declaraciones después de que el Ejército sirio, respaldado por los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), alcanzara el miércoles importantes avances en Al-Qalamun.

Asimismo, el titular sirio hizo hincapié en que la presencia de miembros de Hezbolá en dicha zona, para hacer frente a los terroristas, hará fracasar los intentos de los grupos terroristas de infiltrarse en suelo libanés.

A pesar del apoyo que reciben, según Al-Zoubi, los takfiríes son “cobardes” e incapaces de hacer frente a las fuerzas sirias y de Hezbolá, por tanto, en vez de luchar, se esconden para después poder atentar contra los civiles.

Fuerzas sirias se enfrentan a terroristas en la región de Al-Qalamun

 

Igualmente, Al-Zoubi aseguró a los ciudadanos sirios que las Fuerzas Armadas del país árabe los respaldan, luchan contra los terroristas y hacen todo lo posible para defender la integridad territorial de Siria, diciendo que la única opción aceptable en la situación actual es la victoria.

La colaboración de las fuerzas sirias y de Hezbolá permitió la reconquista de la colina estratégica de Tal Mussa, que se hallaba en manos de los terroristas. Unos 50 combatientes del grupo takfirí Frente Al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda, perdieron la vida en los combates que se desataron para reconquistar la citada colina, según la cadena libanesa de noticias de Al-Mayadeen.

Finalmente, el ministro sirio, al manifestar que la solución política para la crisis de Siria no es complicada, difícil ni imposible, sino que lo único que necesita es voluntad política, declaró que Damasco acogerá con beneplácito soluciones políticas y nacionales.

La crisis de más de cuatro años que aqueja a Siria, que comenzó con la presencia de terroristas patrocinados por algunos países regionales y occidentales, ha dejado más de 215.000 muertos, anunció el pasado 15 de marzo el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

zss/anz/kaa