• El presidente sirio, Bashar al-Asad.
Publicada: lunes, 18 de enero de 2016 22:43

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ha felicitado a su homólogo iraní, Hasan Rohani, por la aplicación del convenio nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1.

En un mensaje dirigido al presidente iraní, el mandatario sirio tras congratular al Gobierno y la nación iraníes la entrada en vigor del convenio nuclear con las potencias mundiales, ha afirmado que el levantamiento de las sanciones antiraníes es fruto de la resistencia y paciencia de la nación persa para conseguir sus derechos legítimos.

El pasado sábado, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, en una declaración de prensa conjunta en Viena, capital de Austria, anunciaron la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), alcanzado el pasado mes de julio entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (drch.), y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, durante la lectura de una declaración sobre la entrada en vigor del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, en Viena, capital austriaca, 16 de enero de 2016.

 

La implementación de dicho convenio ha dado por hecho al levantamiento de más de una década de injustas sanciones contra el país persa y a la realización de una serie de limitaciones con respecto al programa nuclear iraní.

Bashar al-Asad manifestó su deseo de que este logro allane el camino a más logros para la nación persa, y ha anunciado que "el logro de este convenio es un punto de inflexión fundamental en la historia de la República Islámica de Irán y la historia de sus relaciones con los países de la región y el mundo".

En otra parte de sus declaraciones, ha expresado su agradecimiento por el apoyo que Irán brinda a Siria en su lucha contra el terrorismo, que azota al país árabe desde hace casi cinco años.

También ha subrayado que "el Ejército sirio será el vencedor de la batalla contra el terrorismo, ya que está defendiendo el derecho de la nación siria a determinar su propio futuro".

La entrada en vigor de JCPOA y sus influencias a la crisis regional no es nada nuevo, ya que el lunes, Federica Mogherini, aseguró que la entrada en vigor del acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1 facilitará la resolución del conflicto que agobia a Siria.

mkh/rha/hnb