Continente que tiene dos países entre los tres más afectados a nivel mundial. EE.UU en el norte y Brasil al sur.
La COVID-19 ha cobrando fuerza en las Américas. Advierte la OPS. Indica que la última semana ha sido “una de las peores registradas” para las infecciones del Coronavirus, desde que se declaró la pandemia.
En total, cerca de 20 millones de personas, se han infectado en la región y casi 650 mil han muerto. EE.UU. está en la cima de los países castigados por el virus. Se acerca a los 10 millones de contagios. El Miércoles batió un nuevo record de infecciones con 102 mil casos. Y en cuanto a los muertos la cifra total supera los 240 mil 670.
Mientras más larga sea la crisis, mayor será el impacto que tendrá en el bienestar colectivo, alertó el subdirector de la OPS. Advirtió incluso sobre los efectos del Virus en la salud mental, que asegura son cada vez más evidentes. Señala que el cuidado de la salud mental es clave para el bienestar individual y colectivo.
Un estudio conjunto de la OPS con universidades e instituciones de una veintena de países revela signos alarmantes para Latinoamérica.
La investigación, que incluye hasta ahora a Argentina, Chile, Guatemala, Perú, México y Venezuela, revela que uno de cada cinco trabajadores de la salud experimenta síntomas de depresión. En Chile, casi uno de cada 10 tiene pensamientos suicidas y más del 75 % de los trabajadores de la salud temen contraer COVID-19 y contagiar a sus seres queridos.
kmd/hnb
