• Médicos advierten que el coronavirus podría afectar al cerebro.
Publicada: domingo, 19 de abril de 2020 7:31
Actualizada: lunes, 20 de abril de 2020 1:56

Un nuevo estudio revela que el nuevo coronavirus, conocido como COVID-19, no solo ataca a los pulmones, sino que puede causar daños cerebrales.

El nuevo coronavirus afecta principalmente al sistema respiratorio del cuerpo humano, sin embargo, especialistas de Estados Unidos indican que estudios recientes comprueban que la enfermedad también puede causar efectos en el sistema nervioso y el cerebro, recogieron el sábado medios norteamericanos.

Cansancio, fiebre, tos seca, dolores en el cuerpo, congestión nasal, dolor de garganta y diarrea son algunos de los síntomas más frecuentes causados por el coronavirus, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No obstante, médicos de la ciudad de Nueva York informan que la desorientación es otra señal que pacientes revelan cuando son atendidos por personal médico, ya que desconocen el lugar donde se ubican y el año en que se encuentran.

 

Estos signos se pueden asociar con la falta de oxígeno en la sangre o daños en los pulmones, lo que es producido por afectaciones al cerebro o el sistema nervioso.

Estudios publicados por algunas de las revistas más prestigiosas en medicina de Estados Unidos señalan que más del 30 por ciento, de un grupo con 214 pacientes chinos, presentó síntomas neurológicos como la pérdida del olfato, convulsiones, accidentes cerebrovasculares y neuralgias.

La revista New England Journal of Medicine publicó que médicos franceses comprobaron en un estudio realizado a 58 personas contagiadas, que la mitad presentó desorientación o agitación en algún momento del tratamiento. 

mnz/ctl/ask/msf