• La OMS recomienda a las mujeres embarazadas que no viajen a las áreas con transmisión del virus del Zika, lo que incluye Río de Janeiro en Brasil.
Publicada: jueves, 12 de mayo de 2016 17:17

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este jueves a las mujeres embarazadas que no asistan a los Juegos Olímpicos y a los Paralímpicos de Río 2016 a causa del virus del Zika.

En un informe publicado este jueves, la OMS ha señalado que Brasil es uno de los 57 países y territorios que han confirmado casos de transmisión del virus de Zika por mosquitos, que son los vectores primarios.

Los Juegos se llevarán a cabo durante el invierno en Brasil, cuando hay menos mosquitos activos y el riesgo de ser picado es menor”, indica el informe de la OMS.

Esta agencia de la ONU ha reconocido que los deportistas y los visitantes piden más información sobre los riesgos del zika y las maneras de prevenir su infección mientras estén en Río con motivo de los Juegos Olímpicos (del 5 al 21 del próximo agosto) y de los Juegos Paralímpicos (del 7 al 18 de septiembre) en Brasil.

Además, ha instado a deportistas a seguir los consejos de viaje de la OMS y las autoridades sanitarias de los países y “consultar a un profesional de la salud antes de viajar”, así como protegerse de las picaduras de mosquitos siempre que sea posible durante el día utilizando repelentes de insectos y llevando ropa (preferiblemente de colores claros) “que cubra la mayor parte del cuerpo como sea posible”.

Otros consejos son elegir un alojamiento con aire acondicionado y ventanas y puertas cerradas para evitar que el aire frío se escape y los mosquitos entren en las habitaciones, y evitar la visita a zonas empobrecidas y hacinadas de ciudades y pueblos sin agua potable y con saneamiento deficiente, puesto que son “el caldo de cultivo ideal de los mosquitos” y el riesgo de ser picado es más alto.

Por otro lado, la OMS ha recomendado a las mujeres embarazadas que no viajen a las áreas con transmisión del virus del Zika, lo que incluye Río de Janeiro, y a sus parejas que practiquen sexo seguro o se abstengan durante el embarazo.

Los Juegos se llevarán a cabo durante el invierno en Brasil, cuando hay menos mosquitos activos y el riesgo de ser picado es menor”, añade.

Un bebé con trastorno de microcefalia, que provoca un nacimiento con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeño.

 

La enfermedad del virus del Zika generalmente causa síntomas leves y la mayoría de los infectados no desarrollan ninguno, pero existe un consenso científico de que es una de las causas de microcefalia y otras malformaciones cerebrales y trastornos en bebés nacidos de mujeres que fueron infectadas con el virus durante el embarazo, así como el síndrome de Guillain-Barré.

myd/ktg/nal