•  Hospital Farabi, en la ciudad iraní de Kermanshah (oeste)
Publicada: sábado, 23 de agosto de 2025 11:13

El director del Hospital Farabi, en la ciudad iraní de Kermanshah (oeste), anunció la reapertura de la mega UCI, destruida en junio durante la guerra israelí.

El doctor Alireza Ebrahimi, en una conversación con el reportero de la agencia de noticias persa Fars con motivo del Día del Médico y la Semana del Gobierno en Irán, ha felicitado estas efemérides y ha destacado el desempeño y los logros del hospital durante el último año.

“La sección de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de este hospital, que fue destruida durante la guerra impuesta de 12 días, ha sido reabierta tras la reconstrucción y ha vuelto a funcionar”, ha informado el director del Hospital Farabi.

Refiriéndose a los continuos esfuerzos de gestión de la Universidad de Ciencias Médicas de Kermanshah y el Complejo Hospitalario Farabi, Ebrahimi ha señalado que “la gran sala de cuidados intensivos, que fue destruida por los proyectiles del régimen sionista durante la guerra impuesta de 12 días, ha regresado al ciclo de servicios médicos con un seguimiento diligente”.

“Para mejorar la calidad de los servicios médicos y el bienestar de los pacientes, en el último año se han implementado importantes medidas en este centro, como la apertura del Departamento de Neuropsiquiatría, la puesta en marcha del Departamento de UCI Mega, la implementación del Sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora (CMMS, por sus siglas en inglés), la implementación de un sistema electrónico de medición de la satisfacción del paciente, la modificación del programa de gestión de triaje, la integración de farmacias para pacientes ambulatorios y hospitalizados, y el equipamiento y la puesta en marcha de una clínica de rehabilitación para trastornos cognitivos y de la memoria”, ha explicado.

 

Para concluir, ha enfatizado que estos éxitos son fruto del esfuerzo constante del personal médico y del apoyo de la Universidad de Ciencias Médicas. “Nuestro principal objetivo es brindar servicios mejores y de mayor calidad a la población de la provincia de Kermanshah”, ha dicho.

El ejército israelí lanzó ataques a gran escala contra Irán el 13 de junio de este año, durante los cuales 700 iraníes, incluidos 38 niños y 102 mujeres, fueron asesinados.

Según un documento de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos e Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, los ataques del régimen de Israel destruyen en Irán 17 centros médicos: siete hospitales (1500 camas destruidas), cuatro unidades de salud y seis centros de emergencia; además 18 profesionales médicos fueron asesinados y 11 ambulancias resultaron destruidas.

zbg/ncl/hnb