"El brote de ébola en África del Oeste ya no constituye una emergencia de salud pública de interés internacional", declaró en rueda de prensa Margaret Chan, directora de la OMS, poniendo fin a esta situación de emergencia decretada en agosto de 2014.
Según el último informe de la OMS, la cifra de muertos por el brote de ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países de África Occidental más afectados, ha alcanzado los 11.301, mientras que los casos han superado ya las 28.602 personas.
El brote de ébola en África del Oeste ya no constituye una emergencia de salud pública de interés internacional", declaró Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Chan destacó que esos tres países siguen siendo vulnerables a posibles rebrotes, como en Guinea, donde desde el 16 de marzo han muerto cinco personas.

"El riesgo de una extensión internacional se ha alejado, y (…) los países tienen actualmente capacidad para reaccionar con rapidez ante nuevas emergencias virales", agregó.
Los primeros síntomas del ébola incluyen la aparición repentina de fiebre, debilidad, dolor muscular, dolores de cabeza y dolor de garganta. Con el paso del tiempo, se presentan cuadros de vómitos, diarrea, alteración de la función renal y hepática.
mah/mla/nal