• Sesión informativa sobre los nuevos datos de la lucha contra el terrorismo internacional en el Centro Nacional de Control del Ministerio ruso de Defensa, 2 de diciembre de 2015.
Publicada: miércoles, 2 de diciembre de 2015 16:34

El Estado Mayor del Ejército de Rusia denuncia que la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) que lidera EE.UU. no esté atacando la infraestructura petrolera de los takfiríes en Siria.

"No hay indicios de que la coalición destruya las cisternas de los terroristas", la infraestructura de la producción petrolera ni el comercio ilegal en Siria, ha señalado este miércoles el jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, Serguei Rudskoi.

No hay indicios de que la coalición destruya las cisternas de los terroristas", la infraestructura de la producción petrolera ni el comercio ilegal en Siria, dice el jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso.

El alto mando castrense asegura que, a pesar de que el número de camiones cisterna de Daesh se ha reducido drásticamente tras el inicio de las operaciones aéreas antiterroristas de Rusia el pasado 30 de septiembre, los takfiríes tienen en total 8500 camiones, con los que transportan a diario, de manera ilegal, hasta 200 000 barriles de crudo.

Otro de los efectos de los ataques aéreos rusos, ha afirmado Rudskoi, ha sido reducir a la mitad los ingresos que genera Daesh con la venta del petróleo, que han pasado de 3 a 1,5 millones de dólares al día, y destruir más de mil autocisternas con petróleo, además de 32 complejos y 11 fábricas petroleras que estaban en manos de los takfiríes.

Las declaraciones de Rudskoi forman parte de una sesión informativa ofrecida por los expertos del Centro Nacional de Control del Ministerio ruso de Defensa sobre los últimos datos de su lucha contra el terrorismo internacional. En la sesión, los responsables rusos han recordado que "para vencer a EIIL, hace falta atacar las fuentes de su financiación", ya que "el terrorismo sin dinero es un monstruo sin dientes".

Caza ruso desplegado en la base aérea de Hmeimim, situada en la ciudad de Latakia (noroeste de Siria).

 

Uno de los principales compradores de este petróleo, extraído de manera ilegal por los terroristas tanto del territorio sirio como del iraquí, según se ha mencionado en esta sesión, es Turquía. Rusia mantiene que Turquía derribó el pasado martes el avión militar ruso Sujoi Su-24 para proteger su comercio petrolífero con Daesh.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, denunció el viernes pasado que la llamada coalición anti-EIIL hace caso omiso del contrabando de petróleo organizado por la banda takfirí, pese a tener conocimiento de él.

En agosto, el portal de noticias en línea Middle East Eye afirmaba que la denominada coalición contra el grupo takfirí EIIL ha cerrado sus ojos ante el tráfico de petróleo por parte del grupo terrorista, e incluso que Estados Unidos y el Reino Unido están financiando en secreto a los terroristas.

snr/mla/rba