• Portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Publicada: sábado, 21 de noviembre de 2015 18:21

Moscú ha avisado al Reino Unido de que si busca extender sus operaciones militares a Siria debería consultarlo antes en el CSNU y le advierte de que no destruya la soberanía del país árabe.

El primer ministro británico, David Cameron, afirmó esta semana que preferiría contar con el respaldo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para sus planes de ampliar los bombardeos contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) de Irak a Siria, pero agregó que temía el veto ruso a una resolución al respecto.

Si (Londres) quiere impulsar sus ideas a través del Consejo de Seguridad debería… dar una orden a su embajador ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para que inicie las consultas, incluso con Rusia”, afirma la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

“Si (Londres) quiere impulsar sus ideas a través del Consejo de Seguridad debería… dar una orden a su embajador ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para que inicie las consultas, incluso con Rusia”, ha subrayado este sábado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Rusia, ha explicado la diplomática, nunca ha vetado las iniciativas “sensibles” mientras se ajusten a las leyes internacionales, según informa la agencia rusa Sputnik News.

“Sin duda, (cualquier acción británica) tendría que ser una cuestión de cooperación, por lo que tales medidas no deberían destinarse a destruir la soberanía de Siria”, ha señalado Zajárova, citada por la agencia británica Reuters.

El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha), y el primer ministro británico, David Cameron.

 

Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia lleva a cabo ataques aéreos diarios contra las posiciones terroristas en Siria, tras haber recibido una solicitud del Gobierno de Damasco en ese sentido.

Después de los atentados reivindicados por EIIL en París (capital de Francia) del 13 de noviembre, en los que murieron 130 personas, ahora más países expresan su disposición a lanzar ataques en Siria.

El Gobierno de Damasco, en distintas ocasiones, ha anunciado que cualquier operación militar en su suelo requiere de una coordinación previa.

mrk/nii/