• De izquierda a derecha, los ministros de Exteriores de Rusia, Irán, y China, Serguéi Lavrov, Seyed Abás Araqchi, y Wang Yi, respectivamente.
Publicada: martes, 22 de julio de 2025 10:41

Rusia y China rechazan el intento del E3 de activar el mecanismo snapback contra Irán y, en su lugar, respaldan la vía diplomática para el dossier nuclear iraní.

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, dijo el lunes durante su habitual rueda de prensa semanal que Irán, China y Rusia mantendrán este martes conversaciones de alto nivel en Teherán para abordar la amenaza de la troika europea, conocido como E3 —Alemania, Francia y el Reino Unido— de recurrir al mecanismo snapback (término en inglés para referirse al proceso de reversión rápida de sanciones) contra Teherán, en respuesta al presunto incumplimiento del país persa de sus compromisos nucleares.

El mecanismo en cuestión fue incorporado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que respaldó el acuerdo nuclear de 2015 firmado entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, Francia, el Reino Unido y China, más Alemania). Permite que cualquier parte del acuerdo active un proceso que restaura todas las sanciones previas de la ONU contra Irán —que fueron levantadas bajo el acuerdo— si se considera que Irán ha incumplido “significativamente” sus obligaciones.

En una acción coordinada y tras la reciente agresión israelí-estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes, las potencias occidentales han intensificado la presión a Teherán por su programa nuclear pacífico. El E3 ha amenazado con activar el mecanismo snapback antes de la fecha límite de finales de octubre, cuando expire la resolución 2231, para obligar a Teherán a cambiar su política nuclear, medida que el país persa ha calificado de ilegal e ilegítima.

En este sentido, el vocero de la Diplomacia persa dejó claro que “Rusia y China comparten la misma postura que Irán respecto a la activación del mecanismo de snapback”.

“La República Islámica de Irán ha mantenido posturas alineadas con ambos países y mantiene relaciones bilaterales adecuadas con China y Rusia. En cuanto al mecanismo de snapback, durante el último año hemos tenido buenas consultas con estos dos países. Estamos en constante interacción y diálogo con ellos para poder prevenir la activación del mecanismo o minimizar sus posibles consecuencias”, dijo.

 

Hizo hincapié en que, “desde una perspectiva jurídica, lógica, ética y política, no existe ninguna base ni justificación válida para el restablecimiento de sanciones que fueron levantadas conforme al acuerdo nuclear [de 2015, más conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta o PIAC]”.

Sobre capacidad de Rusia y China, como “dos firmantes del PIAC y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, para enfrentar la reimposición de sanciones, Baqai dijo que estas pos potencias “pueden desempeñar un papel en cualquier proceso que se desarrolle en el Consejo de Seguridad”.

China: Diplomacia, única vía correcta para resolver cuestión nuclear iraní

Sus declaraciones se produjeron después de que China volviera a apoyar la solución diplomática de la cuestión nuclear iraní, mientras Irán, Francia, Alemania y el Reino Unido se preparaban para las conversaciones nucleares el viernes en Estambul (Turquía).

“La cuestión nuclear iraní concierne a la paz y la seguridad en Asia Occidental, así como al régimen internacional de no proliferación”, declaró el lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, en una rueda de prensa, agregando que China cree que “se debe utilizar la vía diplomática para resolver la cuestión nuclear iraní, y esta es la única vía correcta”.

Rusia respalda a Irán: E3 carace de derecho legal para activar snapback

Desde Rusia también han rechazado cualquier intento de reactivación de sanciones bajo el mecanismo snapback. “Los tres países europeos (Francia, el Reino Unido y Alemania) no tienen ningún derecho legal ni legítimo para activar lo que se conoce como el mecanismo de activación y restablecer las sanciones contra Irán”, publicó el domingo, en su cuenta de X el representante permanente de Rusia ante la ONU en Viena (Suiza), Mijail Ulianov.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, por su parte denunció el domingo los esfuerzos “ilegales” de E3 para activar el snapback, alegando un supuesto incumplimiento de Irán de sus obligaciones nucleares. Argumentó que el trío europeo, al respaldar la agresión militar ilegal de Israel y Estados Unidos a Irán, han violado los principios del PIAC y han perdido su condición de socios en el acuerdo, por lo que carecen de cualquier legitimidad jurídica, moral y legal para reinstaurar las sanciones.

ftm/mrg