“En el mundo civilizado de hoy, ante los ojos de todos, cierran el acceso a agua y alimentos a mujeres, niños y población desamparada, y cometen genocidios. Luego hablan de derechos humanos, cuando ellos mismos —de Gaza a Líbano, Siria e Irán— violan todas las normas internacionales”, ha denunciado este martes el presidente iraní, Masud Pezeshkian, durante una ceremonia en Teherán en homenaje a los mártires de la cultura, el arte y los medios caídos en la agresión militar de 12 días del régimen israelí y Estados Unidos.
El mandatario iraní también ha tildado de “mentira absoluta” las acusaciones sobre la supuesta fabricación de armas nucleares por parte de Irán, y ha denunciado que, bajo ese pretexto, se han atacado hospitales y viviendas civiles, asesinando a población indefensa.
En este contexto, el presidente iraní ha criticado con dureza los “dobles estándares internacionales en materia de derechos humanos”. Al referirse a la situación en Gaza, ha denunciado la dramática condición de la población palestina, que —dijo— “muere de hambre” ante la indiferencia del mundo. “Existen organizaciones que supuestamente defienden los derechos de mujeres y niños, pero en la práctica no hacen absolutamente nada”, ha lamentado.
Asimismo, ha advertido que el régimen usurpador de Israel continúa invadiendo países de la región, llevando a cabo asesinatos selectivos y violando sistemáticamente el derecho internacional “sin enfrentar consecuencias”. “¿Cómo pueden los políticos europeos justificar estas atrocidades que presencian, mientras repiten discursos sobre democracia y derechos humanos?”, ha cuestionado, al criticar la postura del Occidente.
Al calificar la reciente ofensiva de Israel y Estados Unidos como “un acto de desvergüenza y cobardía”, ha afirmado categóricamente que en el Occidente no toleran que “ningún país de la región” se mantenga independiente y resista su dominación. “Pretenden someternos, pero la nación iraní nunca lo permitirá”, ha subrayado.
Gobierno iraní valora el apoyo de su nación “que nunca lo ha dejado solo”
En otra parte de su intervención, Pezeshkian ha afirmado que el pueblo iraní “no se doblegará ante la fuerza y la agresión”, como nunca lo ha hecho a lo largo de su historia. Por ello, ha asegurado que el Gobierno está profundamente agradecido con una nación “leal y sacrificada”.
“Somos servidores del pueblo y, mientras tengamos aliento de vida, continuaremos este camino. Agradecemos profundamente a quienes, pese a todos los descontentos, acudieron y no abandonaron a Irán”, ha expresado.
Los ataques agresivos de Estados Unidos y del régimen sionista contra la integridad territorial y la soberanía nacional de Irán se produjeron en medio de negociaciones entre Teherán y Washington, en torno a un posible acuerdo para limitar el programa nuclear iraní y levantar las sanciones impuestas contra el país persa.
Teherán ha dejado claro que no incumplió las obligaciones asumidas en el acuerdo nuclear de 2015, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), ni abandonó la mesa de diálogo. Sin embargo, fue atacado por Israel y Estados Unidos, en clara violación del derecho internacional y la Carta de la ONU.
nsh/rba