Durante la visita, el mandatario ruso se ha reunido con residentes y voluntarios que auxiliaron a la población civil durante la ocupación ucraniana, agradeciendo su labor y consultando sobre necesidades pendientes.
Además, ha mantenido encuentros con el gobernador interino de Kursk, Alexánder Jinshtein, y alcaldes locales para coordinar la reconstrucción de infraestructuras dañadas, en una jornada que el Kremlin calificó como “evaluación de la normalización posbélica”. La provincia fronteriza, clave en la línea defensiva rusa, sufrió daños en el 60 % de sus edificios según fuentes oficiales.
En el marco de su visita Putin también ha incluido en su agenda una inspección a la Central Nuclear Kursk II, actualmente en construcción y proyectada como clave para el suministro energético del suroeste ruso. Según Rosatom, la corporación estatal nuclear, la planta —que utilizará reactores VVER-1200 de última generación— cubrirá el 20 % de la demanda regional al operar a plena capacidad en 2028.
Putin en Kursk: Kiev es cómplice del neonazismo
Durante su encuentro con voluntarios en Kursk, el presidente ruso ha acusado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de destruir monumentos de la Segunda Guerra Mundial, argumentando que estos actos “demuestran que Rusia combate contra neonazis”.
En declaraciones reproducidas por la agencia rusa de noticias TASS, Putin tachó de “idiotas” a los responsables. “Habrían ganado un concurso de idiotas. ¿Por qué? Porque lo son”, ha acentuado el mandatario ruso y agregado que sus acciones “revelan su esencia”.
Citando el relato de un voluntario sobre el ataque a un campo de entrenamiento de las fuerzas especiales de las tropas ucranianas cerca de Shostka, en la provincia de Sumy, a consecuencia del cual, según el Ministerio de Defensa ruso, Kiev perdió hasta 70 efectivos, Putin ha señalado que, Ucrania “sigue intentando avanzar hacia la frontera rusa”.
La clave del éxito en la lucha, según Putin
En otra parte de sus declaraciones, el presidente ruso ha explicado las claves del éxito en combate en su opinión destacando la importancia de concentración interior en tiempos difíciles.
“La clave más importante de cualquier éxito, especialmente en tiempos difíciles y en situaciones de combate, es la concentración interior de la persona y su voluntad de emprender esa acción. Aquí, por supuesto, la motivación es de vital importancia”, ha subrayado Putin en su visita.
Asimismo, ha reconocido la importancia del equipamiento y munición y ha indicado que “la motivación intrínseca sí es lo primero” y nunca se insistirá lo suficiente en el papel y la importancia de los consejeros espirituales. “Somos un equipo. Y todo el país es hoy un equipo”, ha resaltado.
El 6 de agosto de 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron una incursión en Kursk y se enfrentaron con el ejército y la guardia fronteriza de Rusia. Tras el suceso se declaró el estado de emergencia en el óblast de Kursk, y las reservas rusas se trasladaron rápidamente a la zona.
Según los informes, Kiev ha perdido más de 76 550 militares en los combates librados en la zona de Kursk, desde que las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaran su invasión de la provincia rusa el pasado mes de agosto.
nsh/hnb