• El edifico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Publicada: martes, 17 de mayo de 2022 1:57

En reacción a recientes declaraciones del G7 sobre imponer más sanciones a Rusia, Moscú ha advertido que la medida conduce a fragmentación del comercio mundial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha advertido que los intentos para separar a Rusia de los canales de la cooperación internacional “solo empeoran la crisis económica y de alimentos, llevan a la fragmentación del comercio mundial y obstaculizan la recuperación de la economía mundial”.

La Cartera rusa además ha agregado que imponer más sanciones contra el país euroasiático no estabilizará ni avanzará de ningún modo la economía mundial.

Asimismo, ha denunciado que las iniciativas de los países occidentales, miembros del G7—Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos—, sobre todo, empeoraron el problema de la ruptura de la cadena logística y financiera del suministro de alimentos a los mercados mundiales.

Ha añadido que el Grupo de los Siete busca aislar más a Rusia del sistema financiero y de las instituciones globales imponiendo más sanciones en su contra.

“Histórica” crisis alimentaria le espera al mundo, alerta Rusia | HISPANTV

“Histórica” crisis alimentaria le espera al mundo, alerta Rusia | HISPANTV

El embajador ruso ante la ONU alerta que las sanciones unilaterales del Occidente contra Moscú dirigen al mundo a una crisis alimentaria de escala histórica.

 

Los ministros de Relaciones Exteriores, miembros del Grupo de los Siete, prometieron el sábado reforzar el aislamiento económico y político de Rusia, continuar suministrando armas a Ucrania y abordar lo que el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania describió como una “guerra del trigo” librada por Moscú.

Rusia, a su vez, ha dejado claro que su operación militar en Ucrania no influye en los problemas alimentarios en el mundo, y que la escasez de trigo en el mundo se debe a la imposición por Occidente de sanciones ilegítimas.

Tras el inicio de la operación rusa en Ucrania, EE.UU. y otros aliados occidentales de Kiev han puesto diferentes paquetes de sanciones contra Moscú. En este marco, la exclusión de Rusia del SWIFT, sistema bancario que posibilita los movimientos de pagos entre miles de institutos financieros en 200 países, es considerada una de las medidas más duras que han tomado los países occidentales contra el gigante euroasiático. El Kremlin, por su parte, asegura que su economía no se dará por vencida ante tales acosos, pues cuenta con apoyo de sus aliados.

sre/mkh