"Es una votación histórica; por primera vez el país se pronunció por la abolición de las sanciones", ha declarado este jueves Thierry Mariani, el autor de la iniciativa y diputado del Legislativo galo.
La iniciativa encabezada por el partido Unión del Movimiento Popular (UMP) ha resultado este jueves en la aprobación de una resolución, que aunque no impone obligaciones al Ejecutivo, llama al Gobierno del país a no prolongar las sanciones que este impuso en coordinación con Estados Unidos y sus aliados en la Unión Europea (UE).
Es una votación histórica; por primera vez el país se pronunció por la abolición de las sanciones", ha anunciado Thierry Mariani, diputado francés.
En dicha votación participaron 99 diputados de la Asamblea, 55 de los cuales han defendido el levantamiento de las medidas coercitivas antirrusas, que han sido tachadas de ilegales y perjudiciales para el Gobierno francés.
En particular ha sido apoyada por los partidos Los Republicanos y La Unión de los Demócratas e Independientes, mientras que los socialistas y los verdes fueron los que se pronunciaron en contra.
#Putin: Sanciones antirrusas no lograrán su objetivo http://t.co/AjHik0BVGt pic.twitter.com/0Xa9lxPQr8
— HispanTV (@Hispantv) September 29, 2015
El legislador francés, en declaraciones a la agencia de noticias rusa RT, ha argumentado que las decisiones se toman en la sede de la UE, y que para que se “cambie la línea política, uno de los países debe pronunciarse claramente afirmando que ya está harto de las sanciones".
Por otra parte, una fuente diplomática en Grecia ha revelado a la agencia informativa rusa RIA Novosti que varios países de la UE se expresarán en junio en la próxima cumbre a favor de levantar las sanciones impuestas contra Rusia. Además de Francia, ha comentado, Italia, Alemania y Austria también se expresarán en contra de las sanciones. Grecia, aunque a favor de levantar las restricciones, no aplicaría el veto si se decide prolongarlas.
Acusando a Rusia de estar involucrada en la crisis ucraniana, la UE y EE.UU. han impuesto varias sanciones a políticos rusos de alto rango y organizaciones y sectores del país euroasiático. Moscú rechaza las acusaciones y, en respuesta, ha aplicado embargos a las importaciones de los países sancionadores.
Mientras que el presidente de EE.UU., Barack Obama, condiciona el levantamiento de las sanciones contra Rusia al cumplimiento de los Acuerdos de Minsk (capital de Bielorrusia) en Ucrania, el ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, reconoció en enero que Moscú ha cumplido los acuerdos y que por lo tanto colaborará para el levantamiento de las sanciones.
snr/rha/hnb