El Kremlin anunció el miércoles en un comunicado que Francia ya transfirió a la parte rusa el dinero adelantado por el contrato firmado en junio de 2011 por valor de 1200 millones de euros, que de acuerdo a las estimaciones de la prensa local, ascendía a unos 840 millones de euros.
En Moscú consideran que el caso Mistral queda completamente cerrado, subraya el comunicado del Kremlin.
En el caso de que Moscú reciba los equipos de comunicaciones instalados en dichos buques por los especialistas rusos, París podrá considerar de su propiedad los portahelicópteros, el primero de los cuales debería haber sido entregado hace un año, según el Kremlin.
“En Moscú consideran que el caso Mistral queda completamente cerrado”, subraya el comunicado oficial.
“Las conversaciones entre el presidente Putin y el presidente Francois Hollande concluyó ayer. No hay más controversia al respecto”, declaró el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian.
Un funcionario ruso aseveró que un equipo de especialistas se está preparando actualmente para el desmantelamiento de los equipos de comunicación de las compañías de helicópteros; su salida para Francia está previsto para el mes de septiembre.
Putin se había mostrado comprensivo con la actitud francesa, aunque recordó que el contrato es “un documento jurídico” y que, en caso de incumplimiento, esperaba que París devuelva el dinero adelantado.
El pasado mes de mayo la Comisión Militar-Industrial de Rusia anunció la negativa oficial de Moscú para recibir dos portahelicópteros modelo Mistral desde Francia.
Según un contrato no cumplido, Francia iba a recibir 1200 mil millones de euros de Moscú, pero actualmente podría verse obligado a pagar indemnización a los rusos.

El 29 de octubre de 2014, los medios de comunicación rusos informaron de la decisión de Francia de entregar, el 14 de noviembre del citado año, un primer portahelicópteros modelo Mistral a Rusia, cuyo contrato fue suspendido por París por la supuesta implicación de Moscú en la crisis ucraniana.
Bajo el pretexto de la presunta involucración de Moscú en los enfrentamientos en el este de Ucrania, Estados Unidos y sus aliados han justificado la implementación de las sanciones contra Rusia.
haj/ktg/mrk
