EE.UU. incluyó el viernes en su lista negra a 34 compañías extranjeras por mantener vínculos con China, Rusia e Irán, y so pretexto de violar los intereses de Washington. Cabe indicar que esta medida prohíbe a dichas empresas y organizaciones hacer negocios con compañías estadounidenses a menos que, para ello, obtengan un permiso del Gobierno estadounidense.
A este respecto, la embajada rusa, a través de un comunicado, manifestó que “este es otro paso de confrontación como parte de los esfuerzos deliberados de Washington por restringir el acceso de las empresas nacionales a tecnologías de alta precisión del exterior”.
Según la nota, estas medidas del país norteamericano se contraponen a las declaraciones de EE.UU. en la cumbre de Ginebra (Suiza) sobre la normalización de relaciones bilaterales.
Además, la embajada de Rusia, al desarrollar su postura, anunció que, tras revisar la información sobre las empresas sancionadas, llegaron a la conclusión de que Washington ha embargado entidades que trabajan con microelectrónica y señaló que EE.UU. no brinda “detalles sobre qué violaciones se revelaron”.
Las tensiones entre Rusia y EE.UU. se han intensificado desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, pese a que el mandatario demócrata había declarado que se alejaría de la política exterior promovida por su predecesor en el cargo, el republicano Donald Trump.
Estas tiranteces se hicieron patentes en abril, cuando la Administración estadounidense anunció sanciones contra 32 entidades e individuos rusos, y expulsó a 10 funcionarios de la misión diplomática rusa poniendo como excusa un ataque informático contra la empresa de programas informáticos SolarWinds y la injerencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2020.
Por su parte, Rusia, que considera infundadas las acusaciones de EE.UU., ordenó a 10 empleados de la legación estadounidense en Moscú (capital rusa) que abandonasen el país e impuso sanciones a ocho altos cargos de EE.UU. De igual modo, recomendó que el embajador estadounidense en Moscú, John Sullivan, viajara para realizar consultas a Washington D.C. (capital estadounidense).
mgh/anz/hnb