“La razón del enfriamiento es la arrogancia de EE.UU., que no ha reconocido el papel de Rusia en la normalización de las relaciones”, ha sostenido Gorbachov, quien ejerció el cargo del presidente de la extinta URSS entre los años 1989 y 1991.
En una entrevista concedida este domingo al diario británico The Sunday Times, al recordar la desintegración de la Unión Soviética en 1991, ha dicho que los estadounidenses en aquel entonces estaban eufóricos por lo ocurrido.
La razón del enfriamiento es la arrogancia de EEUU, que no ha reconocido el papel de Rusia en la normalización de las relaciones”, dice el último presidente de la antigua Unión Soviética (URSS), Mijaíl Gorbachov.
“Ellos estaban contentos por haber dominado su principal rival geopolítico, mientras que trataban de ocultar su satisfacción. Sin embargo, Debajo de la mesa se frotaban las manos con alegría”, ha comentado el exmandatario.
A juicio de Gorbachov, Washington no estaba realmente interesado en ayudar a Rusia para que este se convirtiera en una democracia fuerte y estable. “Creían haberla hecho menguar. En este proceso han reducido a cero la confianza que habíamos construido”, ha opinado.
Hablando de uno de los momentos cruciales para las relaciones entre Rusia y Occidente, es decir, la incorporación de la península de Crimea al territorio ruso, Gorbachov ha expresado su firme apoyo por lo ocurrido.
“Siempre estoy a favor de la libre voluntad del pueblo. La mayoría de los habitantes de Crimea quería unirse a Rusia”, ha declarado el político ruso al mismo tiempo que ha afirmado que habría hecho lo mismo si fuera el actual presidente del país.
En los últimos años, y en especial tras la adhesión de Crimea a Rusia en marzo de 2014, las relaciones entre el Occidente y Rusia han descendido a niveles no vistos desde la Guerra Fría, y las partes se han encerrado en una disputa profunda.
En este medio, tanto EE.UU. como la Unión Europea (UE), han impuesto varias sanciones a políticos rusos de alto rango, así como a organizaciones y sectores del país. A modo de reacción, Moscú ha aplicado embargos a las importaciones de los países sancionadores.
mpv/rha/hnb