La Cancillería de Rusia desea que los órganos de poder en EE.UU., tales como el Departamento de Defensa (el Pentágono), el Departamento de Estado, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), entre otros, sigan sin interrupciones sus actividades, dada la actual situación de incertidumbre producida, tras las elecciones presidenciales del martes, según informa este jueves la agencia de noticia rusa Sputnik, citando una fuente del Ministerio de Exteriores ruso.
“Ellos seguirán contando los votos, pero la vida continúa y, por supuesto, debemos cooperar en el marco de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y del CSNU (Consejo de Seguridad de Naciones Unidas)”, ha dicho la fuente.
Además, ha destacado que todos los estamentos gubernamentales deben colaborar para que se produzca un traspaso de poder de manera organizada en el caso de que los resultados definitivos de las votaciones del pasado 3 de noviembre no fueran favorables a la actual Administración estadounidense, presidida por Donald Trump.
Con millones de votos aún sin contar, Trump, en un discurso ofrecido la madrugada de miércoles desde la Casa Blanca, llegó a afirmar que había derrotado a su rival demócrata, Joe Biden, y alegó un presunto “fraude importante” en su contra en las votaciones del martes. El mandatario hizo esta declaración, pese a que los funcionarios electorales siguen contando las papeletas por correo, tras haber advertido que este escrutinio tomaría más tiempo del habitual.
La campaña electoral del líder republicano a sabiendas de que los votos emitidos por correo en su mayoría no son favorables a Trump en la recta final del duelo con Biden, insiste en la figura del fraude con el objetivo de deslegitimar el conteo de votos. De hecho, exige el recuento de los sufragios en estados clave como Wisconsin, Michigan, donde la victoria ha sido para el candidato demócrata, y amenaza con acudir al Tribunal Supremo para detener el conteo de estos votos.
Hasta el momento, Biden ha logrado el apoyo de 264 compromisarios electorales a su candidatura para presidir EE.UU. en los próximos cuatro años, frente al republicano Trump, que cuenta con 214. De esta manera, el demócrata está a tan solo 6 votos electorales de los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca.
krd/ncl/ask/hnb