A partir de este lunes, la península de Crimea y la parte continental de Rusia están conectadas por el puente más largo de Europa (19 kilómetros), que ya había abierto para el tránsito de vehículos en mayo de 2018.
Vladimir Putin ha inaugurado el tramo ferroviario de esta obra en una ceremonia llevada a cabo ante cientos de trabajadores.
El mandatario ruso ha indicado que por el tramo vial ya han pasado más de ocho millones quinientos mil vehículos, mientras se espera el traslado de 14 millones de pasajeros y 13 millones de toneladas de carga en 2020.
LEER MÁS: Vídeo: Putin desafía a Ucrania con un puente entre Rusia y Crimea
Este viaducto es una de las obras de ingeniería más complejas de Rusia, cuya construcción comenzó después de la anexión de la península con Rusia en 2014.
Los residentes de la península de Crimea decidieron, mediante un referéndum —no reconocido por Kiev y los países occidentales— independizarse del país eslavo e incorporarse a la Federación Rusa en medio del conflicto en el este del territorio ucraniano.
Desde la adhesión de Crimea a Rusia, los países occidentales han aprobado varios paquetes de sanciones contra el país euroasiático, lo que ha suscitado protestas y medidas de represalia por parte del Kremlin. Pese a estas presiones, Moscú tacha de “imposible” cualquier circunstancia que resulte en el retorno de Crimea a Ucrania.
LEER MÁS: Moscú: Crimea será siempre parte de Rusia pese a las presiones
tmv/ctl/nkh/rba
