• La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova, habla en rueda de prensa.
Publicada: viernes, 29 de noviembre de 2019 19:08

Rusia rechaza cualquier interferencia en Cataluña y en los asuntos internos de España y critica la postura antirrusa de ciertos medios españoles.

La Cancillería de Rusia reacciona de este modo después de que hace una semana el diario español El País informara del inicio de una investigación secreta por la Audiencia Nacional sobre las supuestas actividades de un grupo ligado a los servicios de inteligencia rusos en Cataluña durante el proceso independentista.

“Observamos un interés enfermizo de determinados medios españoles y blogs en el retorno, o la reencarnación, del tema medio olvidado de la injerencia de Rusia en los asuntos internos de España en relación a los acontecimientos en Cataluña”, denunció el jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova, en su rueda de prensa semanal.

LEER MÁS: Rusia expresa su enojo por acusación de injerencia en Cataluña

La diplomática censuró también las publicaciones que insisten en decir que España ha renunciado a cooperar con Rusia en el ámbito de la ciberseguridad. Al respecto, Zajarova hizo referencia a las declaraciones que ofreció hace unos días el canciller español en funciones, Josep Borrell, desmintiendo dichas informaciones.

Observamos un interés enfermizo de determinados medios españoles y blogs en el retorno, o la reencarnación, del tema medio olvidado de la injerencia de Rusia en los asuntos internos de España en relación a los acontecimientos en Cataluña”, denunció la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova.

 

“El ministro de Exteriores de España calificó estas fabricaciones de ‘puras patrañas’ y ‘el fruto de la imaginación febril’. Compartimos plenamente tales estimaciones”, enfatizó Zajarova.

La vocera aprovechó la ocasión para denunciar los intentos de ciertos medios de comunicación y organizaciones para difundir esta idea que Rusia busca debilitar a la Unión Europea (UE) a través de desinformación y noticias falsas, entre otras medidas.

Un informe elaborado en enero de 2018 por los demócratas en el Congreso de EE.UU. acusó a Rusia de llevar a cabo una ‘significativa’ campaña de desinformación en apoyo del independentismo catalán, con el objetivo de ‘debilitar’ a España y a la UE.

LEER MÁS: Informe demócrata insiste en la injerencia rusa en Cataluña

Esto mientras el servicio de Inteligencia de España ya había descartado en noviembre de 2017 cualquier ciberataque del Gobierno ruso durante el desafío independentista catalán.

A pesar de que Madrid no ha acusado directamente al Ejecutivo ruso, un informe del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), que depende del Ministerio de Defensa, alegó en enero de 2018 que “el Kremlin está aprovechando el órdago catalán para desestabilizar”. Moscú tacha de “infundadas” estas sospechas. Las autoridades rusas rechazaron las acusaciones y urgieron a España a ofrecer pruebas.

LEER MÁS: Rusia urge a Madrid pruebas de su ‘injerencia’ en caso catalán

msm/krd/rba