• Una fragata de la Fuerza Naval rusa lanza misiles durante unos ejercicios militares.
Publicada: viernes, 26 de abril de 2019 9:14

La Armada de Rusia ha realizado masivos ejercicios militares en las costas sirias en respuesta al envío de dos portaviones nucleares por EE.UU. al Mediterráneo.

El jueves se escucharon varias explosiones fuertes en la ciudad portuaria de Tartus, sita en el oeste de Siria, mientras las fuerzas navales rusas realizaban maniobras militares a gran escala en el este del Mediterráneo.

Según reporta el portal sirio Al Masdar News, citando anónimamente a una fuente lugareña, las fuerzas del Ejército sirio también participaron en los simulacros, que se realizaron en respuesta al despliegue de dos portaviones nucleares de EE.UU. en las aguas del Mediterráneo.

El martes, la Marina de Estados Unidos informó en un comunicado de que había desplegado el grupo de ataque del USS John C. Stennis y del Abraham Lincoln en dicho mar para efectuar operaciones conjuntas a una escala no vista desde 2016.

Sin embargo, el embajador de EE.UU. ante Moscú, Jon Huntsman, quien está a bordo de uno de los portaviones, declaró el miércoles a la cadena local CNN que la movida puede ser interpretada como un mensaje a Rusia, cuya actuación respecto a varias cuestiones, como la de Ucrania, Venezuela y Siria “ha decepcionado a Washington”.

 

Rusia tiene varios buques en el Mediterráneo y una base naval en el puerto sirio de Tartus, desde donde lleva a cabo muchas operaciones contra las bandas terroristas en Siria, como EIIL (Daesh, en árabe).

La Armada rusa a menudo realiza ejercicios en el mar Mediterráneo, en el marco de su apoyo a la lucha antiterrorista de Siria, que se produce por petición del Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad.

Con estos simulacros, el Ejército ruso transmite además una advertencia a los países occidentales, como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, que han amenazado en múltiples ocasiones con atacar a Siria bajo falsos pretextos.

mnz/ktg/msm/hnb