• Un avión ruso sobrevuela el puente de Crimea que cruza el estrecho de Kerch, que comunica el mar Negro con el mar de Azov, 26 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 17 de febrero de 2019 15:57
Actualizada: domingo, 17 de febrero de 2019 17:55

La Unión Europa anunció que sancionará a 8 ciudadanos rusos por su responsabilidad en la detención de tres navíos ucranianos, en noviembre, en aguas de Rusia.

“Se decidió de forma unánime sancionar a los responsables”, ha indicado este domingo un funcionario de la Unión Europea (UE), citado bajo condición de anonimato por la agencia francesa de noticias AFP, mientras que otra fuente diplomática ha asegurado que se trata de “sanciones específicas e individuales”.

La medida prohibirá a los nacionales rusos entrar al territorio de países miembros del bloque comunitario y será aprobada el lunes por los ministros de Exteriores de la UE en una reunión en Bruselas (capital belga), han confirmado las fuentes.

En lo que constituyó un nuevo capítulo en el conflicto ruso-ucraniano, las fuerzas navales rusas interceptaron y capturaron, el pasado 25 de noviembre, tres embarcaciones de la Marina ucraniana y unos veinte marines que iban a bordo, en el mar Negro, mientras intentaban acceder al estrecho de Kerch, que comunica el mar Negro con el mar de Azov.

Se decidió de forma unánime sancionar a los responsables (los ciudadanos rusos)” de la captura de los barcos ucranianos en aguas territoriales de Rusia el pasado 25 de noviembre, indica un funcionario de la Unión Europea (UE), citado bajo condición de anonimato por la agencia francesa de noticias AFP.

 

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) publicó un vídeo del incidente, en el que agentes ucranianos reconocen que sus barcos entraron en aguas territoriales rusas y confiesan que la medida tenía un carácter provocativo.

Moscú sostiene que dicha incursión violó los artículos 19 y 21 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que reservan a los Estados ribereños el derecho a garantizar la seguridad de navegación.

Ucrania, por el contrario, acusa a Rusia de disparar contra sus barcos en “una escalada premeditada” y de herir a varios de sus efectivos. Además, solicitó ayuda militar a EE.UU. y la UE para “contener al país agresor, entre ellas imponer nuevas sanciones y recrudecer las actuales”. 

Las relaciones entre Rusia y Ucrania atraviesan una profunda crisis desde 2014, con el inicio del conflicto armado en el este de Ucrania y la posterior anexión de Crimea, por parte de Rusia, a través de una consulta popular. Kiev y sus aliados occidentales no reconocieron la anexión e impusieron sanciones a Moscú.

ahn/anz/fmk/rba