• Los presidentes de Irán, Rusia y Turquía, Hasan Rohani (izda.), Vladimir Putin (C), Recep Tayyip Erdogan en Sochi, 14 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 14 de febrero de 2019 17:24
Actualizada: viernes, 15 de febrero de 2019 0:18

El presidente de Rusia considera la salida de EE.UU. de Siria “un paso positivo” que garantizaría el control de Damasco en la parte noreste del país.

“Nuestro punto de vista común (en alusión a Rusia, Irán y Turquía) es que la realización de esta etapa sería un punto positivo que ayudaría a estabilizar la situación”, ha declarado Vladimir Putin en una rueda de prensa, al término de una cumbre tripartita sobre Siria organizada en Sochi (sur de Rusia).

El mandatario ruso ha asegurado que la retirada de las tropas estadounidenses del país, tal y como anunció en diciembre el presidente de EE.UU., Donald Trump, ayudaría a estabilizar la situación en el noreste de Siria —que está bajo el control de los militares estadounidenses— “donde se debe restaurar el control del Gobierno legítimo” de Bashar al-Asad. “La mejor decisión es que el control de estos territorios sea transferido al Ejército sirio”, ha destacado.

Este jueves se ha celebrado en la ciudad rusa de Sochi un encuentro entre los presidentes de Rusia, Irán y Turquía en calidad de líderes de los países garantes del proceso de Astaná, que está destinado a promover la solución del conflicto sirio. La próxima reunión sobre Siria se llevará a cabo en abril. 

La mejor decisión es que el control de estos territorios sea transferido al Ejército sirio”, ha afirmado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respecto a la retirada de EE.UU. de Siria, que tiene bajo su control la parte noreste del país árabe. 

 

De acuerdo con Putin, las conversaciones fueron “constructivas y prácticas” y todos los presidentes están de acuerdo en que una “coordinación estrecha” es crucial para garantizar la estabilidad a largo plazo en Siria.

Putin ha manifestado que los tres países acordaron trabajar conjuntamente para establecer un comité constitucional con el objetivo de resolver el futuro político de Siria.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasan Rohani, también ha afirmado que la presencia en Siria de las fuerzas estadounidenses, que se encuentran en el país “sin el permiso del Gobierno sirio, debe terminar lo antes posible”.

Según Rohani, EE.UU. apoya a varios terroristas en Siria de acuerdo con sus intereses. “Desafortunadamente, el Gobierno de EE.UU., continuando sus acciones ilegales, sigue utilizando a terroristas en Siria e Irak, apoyándolos y usándolos en su propio interés. Hay informes confiables que indican que los estadounidenses ayudaron a terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) a desplazarse dentro de Siria y a llegar a Afganistán”, ha agregado el presidente de la República Islámica.

Las autoridades sirias, por su parte, han condenado en reiteradas ocasiones la presencia de las tropas estadounidenses en su territorio, concretamente en Al-Tanf, y denuncian que Washington ha creado un agujero negro con miras a frenar el avance del Ejército sirio frente a los terroristas.

tmv/ktg/mkh/mjs