• Fuerzas estadounidenses desplegadas en el norte de Siria, febrero de 2018.
Publicada: jueves, 14 de febrero de 2019 14:10
Actualizada: jueves, 14 de febrero de 2019 19:08

La Cancillería de Siria tacha de una “gran ilusión’ el plan de reemplazar las fuerzas de EE.UU. en Siria por las de algunos países árabes.

Así indicó el miércoles el viceministro de Expatriados y Asuntos Exteriores de Siria, Ayman Susan, en una entrevista concedida al portal libanés Al-Ahd, reiterando que cualquier presencia de las fuerzas extranjeras en el país árabe sin un acuerdo y una cooperación con el Gobierno de Damasco “es una presencia ilegal y se considera como una agresión”.

El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) informó en abril pasado que el presidente de EE.UU., Donald Trump, trata de elaborar un plan mediante el cual las tropas de algunos países árabes reemplazarán a las fuerzas estadounidenses en Siria.

La Administración estadounidense había afirmado anteriormente que tenía la intención de retirar las tropas norteamericanas del país árabe, una decisión que en la práctica muestra lo contrario.

Pese al anuncio de la Casa Blanca, el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) ha indicado recientemente que la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, continúa desplegando armas y vehículos blindados en el este de Siria para apoyar a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

¿Quién quiere sacar a Irán de Siria? y ¿Qué tienen que ver con eso? Los asesores iraníes están en Siria a petición del Gobierno sirio y nos hemos reunido para luchar contra el terrorismo”, dice el viceministro de Expatriados y Asuntos Exteriores de Siria, Ayman Susan.

 

Estados Unidos intervino en el conflicto de Siria en septiembre de 2014, al frente de una autodenominada coalición internacional para combatir presuntamente al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) sin el consentimiento de Damasco.

En otra parte de su entrevista, Susan ha subrayado que la presencia a petición de Damasco de asesores militares iraníes en Siria, que durante los últimos ocho años han proporcionado entrenamiento al Ejército del país árabe para la lucha contra los grupos terroristas, no es un asunto de otros países.

“¿Quién quiere sacar a Irán de Siria? y ¿Qué tienen que ver con eso? Los asesores iraníes están en Siria a petición del Gobierno sirio y nos hemos reunido para luchar contra el terrorismo”, aseveró el diplomático sirio.

Los funcionarios de alto rango de Siria han elogiado en reiteradas veces la eficacia de la presencia de los asesores en el territorio sirio. “Siria, en cooperación con Irán, ha logrado frustrar los complots enemigos en su contra”, resaltó en agosto pasado el ministro de Defensa de Siria, el general Ali Abdulá Ayoub, en una reunión mantenida este domingo con su par iraní, el general de brigada Amir Hatami.

alg/ktg/mkh/mjs