• El senador ruso Alexéi Kondrátivev durante una entrevista con una emisora local.
Publicada: jueves, 23 de agosto de 2018 8:48

Un senador ruso dice que Moscú debe renunciar del todo a la compra de componentes electrónicos de EE.UU. tras la nueva tanda de sanciones contra su país.

En unas declaraciones a la agencia local de noticias Sputnik, el senador Alexéi Kondrátivev anunció que Rusia no tardará mucho en responder a las nuevas sanciones estadounidenses impuestas contra el país euroasiático.

El medio ha publicado este jueves la entrevista con Kondrátivev dos días después de que Washington congelara multimillonarios activos financieros de Rusia en EE.UU. tras imponerle una nueva ronda de sanciones por su actividad en el ciberespacio.

Para Kondrátivev, el también vicepresidente del comité de Defensa y Seguridad de la Cámara Alta, esta respuesta debería abarcar la renuncia total de las importaciones de componentes electrónicos sensibles y otras tecnologías del mercado estadounidense.

La apreciación que hace este legislador ruso va en alusión a la naturaleza de las últimas sanciones que Washington impusiera a Rusia el 8 de agosto, por el supuesto ataque con una sustancia tóxica al ex agente doble Serguéi Skripal y su hija, perpetrado en territorio británico a principios de marzo y en el que Moscú niega toda responsabilidad.

En el marco de la primera ronda de restricciones, que debería haber entrado en vigor el 22 de agosto, se contemplaba la prohibición de suministrar a Rusia productos de uso doble, entre otras cosas, ha explicado Sputnik que aclara que el documento correspondiente no se ha publicado todavía en el boletín oficial del gobierno estadounidense, Federal Register.

En todo caso, vamos a renunciar a todos los componentes estadounidenses”, dice el senador Alexéi Kondrátivev en alusión a las nuevas sanciones de EE.UU. impuestas contra Rusia.

 

Aun así, Kondrátiev señaló que “tras ese toque” Rusia podría renunciar del todo a la compra de componentes de Estados Unidos. “En todo caso, vamos a renunciar a todos los componentes estadounidenses”, apostilló para después agregar que “terceros países, entre ellos China, tienen productos similares”.

En otra parte de su entrevista, opinó que los estadounidenses “no pueden utilizar nuestros motores para misiones espaciales y al mismo tiempo imponernos sanciones, está fuera del sentido común”.

Las relaciones entre Rusia y EE.UU. empeoraron al empezar en 2014 la crisis de Ucrania, que derivó en la posterior adhesión de Crimea a la Federación de Rusia. A raíz de ello, la Casa Blanca y la Unión Europea (UE) aprobaron varios paquetes de sanciones, vigentes hasta ahora.

krd/rha/hnb