• El canciller ruso, Serguéi Lavrov, da una conferencia en un acto público.
Publicada: domingo, 12 de agosto de 2018 9:39
Actualizada: domingo, 12 de agosto de 2018 10:30

Rusia anuncia que los 5 Estados ribereños han acordado seguir su cooperación tras la inminente firma de la Convención sobre el estatuto legal del mar Caspio.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha informado este domingo que los cinco países que bordean el mar Caspio, reunidos en el puerto kazajo de Aktau, llegaron a un acuerdo sobre el estatus de esta extensión marina.

Según el jefe de la Diplomacia rusa, el acuerdo preserva la mayor parte del Caspio como zona compartida, pero divide entre los cinco países los fondos marinos y los recursos submarinos.

Con este adelanto, el estatuto de la referida Convención toma cuerpo luego de que ha estado en pleno vacío jurídico desde la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a la que pertenecían todos los Estados, salvo Irán, con el que existía un acuerdo.

Tras más de veinte años de complicadas negociaciones en los diferentes campos como el petrolero, el gasífero, entre otros, los mandatarios de Rusia, Irán, Kazajistán, Azerbaiyán y Turkmenistán, acompañados de sus respectivos cancilleres, rubricarán este histórico acuerdo para definir el estatus del mar Caspio.

 

El flamante pacto, tal como ha avanzado Lavrov, tuvo como antesala una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de esos cinco países el sábado. A su término, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, subrayó que con la firma de la Convención no se pone fin a todas las negociaciones sobre el mar Caspio, pero sí marca un hito en la implementación de los acuerdos.

En este contexto, señaló que el nuevo documento a suscribir permitirá la apertura de nuevos mercados energéticos, gracias a que el mar Caspio alberga grandes reservas de hidrocarburos, estimadas en casi 50 000 millones de barriles de petróleo y cerca de 300 mil millones de metros cúbicos de gas natural.

Se espera que el nuevo acuerdo refleje la postura unánime de las partes involucradas en dicha Convención respecto a que la presencia y la navegación de toda flota solo puede llevarse a cabo con la bandera de uno de los Estados ribereños, al tiempo que prohíbe toda presencia de fuerzas militares.

krd/ctl/msf