• Dmitri Novikov, primer vicepresidente de la Comisión de Relaciones Extreriores de la Duma rusa.
Publicada: sábado, 13 de enero de 2018 18:34
Actualizada: domingo, 14 de enero de 2018 13:49

Moscú advierte de que la Unión Europea (UE), cansada de la constante presión de Washington, podría secundar la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1, cuyo objetivo es imponer mayores restricciones al convenio.

El primer vicepresidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara baja (Duma) del Parlamento de Rusia, Dmitri Novikov, baraja la posibilidad de que la UE, por las presiones que ejerce EE.UU. sobre los países europeos, acepte la necesidad de “arreglar” el acuerdo nuclear suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), lo que, según los artículos del pacto, según Irán, viola “el espíritu y la letra” del mismo.

A este respecto, Novikov explica que Europa depende en gran medida de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la política exterior de la Casa Blanca, por eso no es improbable que adopte tal posición respecto al acuerdo nuclear conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Por un lado, Europa está cansada de la presión constante de Estados Unidos y, por otro, está fuertemente unida al carro de la OTAN y al de la política exterior de la Casa Blanca, de ahí que no se pueda descartar tal probabilidad”, señala el legislador ruso en una entrevista concedida este sábado a la agencia local de noticias Sputnik.

Por un lado, Europa está cansada de la presión constante de Estados Unidos y, por otro, está fuertemente unida al carro de la OTAN y al de la política exterior de la Casa Blanca, de ahí que no se pueda descartar tal probabilidad”, declara el primer vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara baja del Parlamento ruso, Dmitri Novikov.

 

Tal previsión se produce aun cuando este mismo sábado la UE ha asegurado que los Veintiocho seguirán comprometidos con la “implementación completa y efectiva” del acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1, pese a que Trump había amenazado con retirarse del mismo si los países europeos no aceptaran renegociarlo para superar, a su juicio, sus “desastrosas fallas”.

Washington sigue amenazando a Teherán, a pesar de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado en todo momento el buen hacer del país persa con respecto a dicho pacto.

Por su parte, Irán ha recriminado al presidente estadounidense su advertencia sobre la necesidad de modificar el acuerdo nuclear con el país persa, y asegura que no hará sino lo que se especifica en el JCPOA, y no aceptará alteraciones del mismo.

fmk/rba/nii/