"Veremos si EE.UU. está preparado para atenerse a la letra del JCPOA (acrónimo inglés del acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto), por no hablar del espíritu. Hasta ahora, ha desobedecido los dos", ha denunciado este viernes Mohamad Yavad Zarif en su cuenta oficial de Twitter.
"¿Debería usar mi marcador de nuevo?", ha preguntado a continuación, refiriéndose a un tuit anterior en el que destacaba parte del texto del acuerdo nuclear sobre los compromisos de las partes firmantes del JCPOA, incluido EE.UU.
Veremos si EE.UU. está preparado para atenerse a la letra del JCPOA (acrónimo ingles del acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto), por no hablar del espíritu. Hasta ahora, ha desobedecido los dos", ha denunciado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Zarif ha formalizado sus declaraciones después de que el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, reincidiera el pasado miércoles en la hostilidad de Washington a Teherán declarando que el acuerdo nuclear "no ha alcanzado su objetivo" y acusando al país persa de provocar a Washington y poner en peligro sus intereses.
We’ll see if US prepared to live up to letter of #JCPOA let alone spirit. So far, it has defied both. Should I use my highlighter again? #pt
— Javad Zarif (@JZarif) April 21, 2017
Teherán y el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, el Reino Unido y Rusia, más Alemania) firmaron en julio de 2015 un acuerdo nuclear que establece ciertas limitaciones al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales relacionadas con el programa de energía nuclear iraní.
A mediados de enero de 2016, después de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmara que Irán había cumplido las exigencias recogidas en el acuerdo, EE.UU. canceló algunas sanciones impuestas al país persa. No obstante, mantiene en vigor otras (no relacionadas con el programa nuclear) e incluso piensa en aumentarlas.
tmv/mla/msm/nal