El ministro ruso de Defensa, el general del Ejército Serguéi Shoigu, dijo el viernes que el trabajo para extender la vida útil de los bombarderos estratégicos Tupolev Tu-160 y Tu-95MS, y elevar su eficacia de combate, está en la lista de prioridades del Ministerio de Defensa de Rusia.
“Seguiremos discutiendo cómo se están resolviendo las tareas para desarrollar la flota de bombarderos estratégicos Tu-160 y Tu-95MS. Estos aviones son un componente importante del potencial nuclear del país”, afirmó Shoigu en Moscú, capital rusa.
En este contexto, Shoigu explicó que los referidos aviones están llevando a cabo vuelos regulares bajo el plan de contención nuclear sobre el océano Ártico y el mar Negro, así como también en las zonas orientales del país.
Esa es la razón por la que extender la vida útil de los portamisiles y elevar su eficacia de combate está entre las tareas prioritarias de su Cartera ministerial, recalcó el alto mando militar ruso.
Seguiremos discutiendo cómo se están resolviendo las tareas para desarrollar la flota de bombarderos estratégicos Tu-160 y Tu-95MS. Estos aviones son un componente importante del potencial nuclear del país”, afirma el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu.
Asimismo, informó de que actualmente la sociedad anónima estatal Tupolev está llevando a cabo la modernización de los aviones conjuntamente con otras empresas especializadas en este sector.
En este proyecto se están reparando los motores de las aeronaves, sus equipos tecnológicos y, a su vez, fabricando nuevas unidades de ensamblaje, comentó Shoigu.
El Tu-160 es un avión de la era de la extinta URSS (Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas) y es considerado muy estratégico para Rusia por estar equipado con misiles de crucero que pueden portar ojivas nucleares.
Al mismo tiempo, los aviones Tu-95MS y Tu-160 forman parte de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia junto con los sistemas de misiles terrestres y submarinos.
Rusia se está dedicando a modernizar sus equipos militares, y a mejorar su capacidad ofensiva y defensiva dadas las tensiones que mantiene con el Occidente, en particular con Estados Unidos, por temas como las crisis en Siria y Ucrania, y que los han llevado al borde de una guerra.
krd/anz/tas