“(El caza ruso) se acercó al objetivo a una distancia segura e identificó a la aeronave como un avión antisubmarino de patrullaje de las Fuerzas Aéreas de Noruega P-3C Orion”, así reza un comunicado emitido este martes por el Ministerio de Defensa de Rusia.
Seguidamente, añade, tras el desvío de la ruta de la aeronave noruega y mantener la distancia con la frontera rusa, el MiG-31 de las fuerzas de vigilancia de la Defensa Antiaérea de la Flota del Norte de Rusia regresó a su base.
En tanto, el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Noruega, el teniente coronel Ivar Moen, ha explicado al respecto que se trata de un caso habitual.
“Fue identificado por el caza ruso sin problemas, de la misma manera, las fuerzas noruegas identificaron a los aviones rusos”, ha apuntado, para después enfatizar que se tratan de vuelos rutinarios con los transpondedores apagados de los pilotos noruegos a lo largo de la semana.
El caza ruso se acercó al objetivo a una distancia segura e identificó a la aeronave como un avión antisubmarino de patrullaje de las Fuerzas Aéreas de Noruega P-3C Orion”, reza un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Rusia.
Esta interceptación de la Aviación rusa se produce mientras en otro frente de las fronteras aéreas de Rusia, un caza Su-27 ruso ha podido interceptar, esta misma jornada, un bombardero estratégico estadounidense B-52 que volaba sobre las aguas neutrales del mar Báltico a lo largo de la frontera rusa.
Últimamente, las fronteras aéreas de Rusia se han convertido en zona de interceptaciones entre la Aviación rusa y los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
De acuerdo con los datos proporcionados por la OTAN, durante el 2016 la Alianza Atlántica se vio obligada, en más de 780 ocasiones, a enviar a sus aviones de guerra para interceptar a aeronaves militares rusas que se habían acercado demasiado a los territorios de sus Estados miembros.
Moscú denuncia la expansión militar de la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras y, por tanto, ha reforzado su capacidad de defensa en sus fronteras. Resalta que la OTAN es un bloque implacablemente hostil y agresivo, que trata de militarizar la zona so pretexto de contrarrestar una supuesta amenaza rusa.
tas/anz/tmv/rba
