• El presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantin Kosachev.
Publicada: domingo, 3 de abril de 2016 9:21

Un funcionario ruso de alto rango advierte ante las políticas intervencionistas y el aventurerismo de EE.UU. en Oriente Medio.

“Cierto número de países de Oriente Medio —en particular, Irak y Libia— han sufrido graves daños. Otro país, Afganistán, que también ha experimentado la intervención extranjera, se halla hoy en día en una intrincadísima situación”, dijo el sábado el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantin Kosachev, durante una reunión con el congresista estadounidense Dana Rohrabacher mantenida en Moscú, capital rusa.

Kosachev criticó la postura antirrusa de Washington, calificando de “preocupantes” las declaraciones antirusas de las altas autoridades estadounidenses.

Cierto número de países de Oriente Medio —en particular, Irak y Libia— han sufrido graves daños. Otro país, Afganistán, que también ha experimentado la intervención extranjera, se halla hoy en día en una intrincadísima situación”, dijo el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantin Kosachev

Frente a esa tendencia, el alto diputado señaló que el Kremlin está abierto para el diálogo con la Casa Blanca y destacó la necesidad de cooperar en el ámbito parlamentario para abordar los distintos problemas actuales.

Moscú y Washington, aseveró, se enfrentan a una serie de dersafíos comunes entre los que se cuenta el terrorismo, y la falta de cooperación entre ambos países agravaría los problemas y provocaría consecuencias desagradables.

Por otra parte, Kosachov agradeció al embajador estadounidense en Moscú, John Tefft, quien también asistió al encuentro, su interés por desarrollar esa cooperación, pero lamentó que sus contactos no sean regulares.

A su vez, Rohrabacher expresó su agradecimiento por las acciones militares de Rusia en Siria para hacer frente al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

“Le doy las gracias por lo que hace Rusia en Siria. Se lo agradezco en mi propio nombre y en nombre de los Estados Unidos. Me comunicaba con muchos ciudadanos y les explicaba que es admirable que Rusia está involucrada en la resolución del conflicto de Siria para eliminar a terroristas que están dispuestos a matarnos. Así que el pueblo de mi país se lo agradece también”, insistió el congresista estadounidense.

Desde el pasado 30 de septiembre de 2015 y tras recibir una petición siria de ayuda militar para la lucha antiterrorista, Rusia mantiene una campaña militar, contra el grupo terrorista EIIL y otras bandas armadas que operan en el territorio del país árabe.

alg/mla/msf