No superaban la quincena de personas en Londres, capital británica, pero la red sí reunió a muchos más, apoyando con huelgas de hambre de 24 horas al último preso británico encerrado en Guantánamo.
Shaker Aamer fue encerrado hace 14 años en la cárcel americana en la bahía de Guantánamo, en Cuba, y a día de hoy, aún no se sabe por qué. Su historia lleva años atrayendo a protestantes de todo el mundo.
El pasado 25 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció su liberación tras 14 años de cautiverio, pudiendo hacerse efectiva esta libertad pasados 30 días de su anuncio en el Congreso de EE.UU. Ha sido durante este periodo que Shaker ha iniciado su huelga de hambre en protesta por sus condiciones.
Shaker Aamer fue declarado listo para su puesta libertad en 2007 y 2009 por los presidentes Bush y Obama, pero a día de hoy aún sigue en Guantánamo.
La injusticia que supone estar 14 años encarcelado sin haber tenido unos cargos en contra, ni un juicio ni una condena, podría llegar muy pronto a su fin, coincidiendo con el día 5000 de cautiverio.
Sin embargo, aunque la moral de los presentes está muy alta, sigue existiendo el temor a que el Gobierno americano vuelva a incumplir su palabra.
Detenido en Afganistán en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre, Shaker Aamer siempre afirmó estar trabajando para una organización no gubernamental (ONG), donde fue secuestrado y vendido a los americanos como colaborador del antiguo líder de Al-Qaeda, Osama Bin Laden. Lleva en Guantánamo desde 2002.
Ian Díez, Londres.
xsh/hnb
