La Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) admitió el sexto proceso penal contra Ricardo Martinelli, esta vez por el cobro de comisiones provenientes de la recaudación de impuestos.
La Corte es la encargada de investigar a los diputados, cargo que hoy ostenta el expresidente. Sin embargo, hay quienes advierten que los magistrados en realidad no quieren investigar a Martinelli, porque hay casos que tienen más de un año y aún no pasa nada.
Para el Procurador, el malestar es comprensible, ante los privilegios obtenidos por Martinelli al convertirse en miembro del Parlamento Centroamericano (Parlacen). A esto hay que agregarle el conveniente fuero electoral obtenido por la convocatoria a elecciones internas de su partido Cambio Democrático (CD).
El caso más avanzado ni siquiera ha llegado a la imputación de cargos y la acción podría prescribir pronto. Por ello, un grupo de voceros de unas 20 organizaciones ciudadanas, exige a los magistrados que si no se atreven a hacer su trabajo, entonces deben renunciar.
Las organizaciones exigen al presidente Juan Carlos Varela que decida pronto el nombramiento de los cuatro magistrados pendientes, y esperan que con ello se reactiven las investigaciones.
También llamaron a la ciudadanía a unirse y ejercer presión sobre la CSJ para que no haya impunidad ante los graves delitos por los que se responsabiliza al expresidente y demás miembros de su Gobierno.
Claudia Figueroa, Ciudad de Panamá.
xsh/nal