• Debate sobre cobertura de ofensiva israelí a Gaza por prensa de EEUU
Publicada: jueves, 6 de agosto de 2015 17:09

La cobertura de los medios de comunicación estadounidenses sobre los ataques israelíes de julio de 2014 no tuvo precedentes, sin embargo, no todos los medios emitieron información balanceada.

Los medios corporativos alineados con intereses proisraelíes tuvieron su “cuota parte”. Así lo hicieron conocer expertos en un panel en Washington. 

Durante el mes de julio de 2014, la cobertura noticiosa estadounidense estuvo dominada por los informes de la más reciente y violenta incursión bélica israelí a territorio gazatí.

Los expertos analizaron el rol mediático estadounidense en la cobertura noticiosa. Algunos noticieros se pronunciaban en contra de la violencia, mientras otros defendían las incursiones israelíes. El dominio de las grandes cadenas de información estadounidenses mostraron a las claras el sesgo y parcialidad con el régimen israelí, al punto de que una de las analistas de la cadena MSNBC lo dijera en el mismo medio. Desde entonces a Rula Jebreal, le cancelaron su contrato como comentarista de MSNBC.

Según los expertos, la gran falla de estos medios de comunicación, cuando reportan sobre el conflicto palestino, es omitir el contexto de la noticia; omisión que responde a la presión de intereses y que causa un efecto propagandístico en el mensaje. En contraposición al sesgo mediático en la información, se ha visto que las redes sociales están jugando un rol importante.

Desde Washington, Alfredo Miranda.

snf/mrk