Jornada de elecciones locales en Turquía, donde los ciudadanos del país eurasiático han votado a sus respectivos alcaldes y jefes municipales.
El partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco), ha encarado unos comicios claves para conservar el poder que reúne en las grandes ciudades del país, como Ankara o Estambul.
A medida que la jornada electoral avanzaba, los colegios electorales se llenaban y el día ha finalizado con una participación superior al 80 %.
Los resultados han sido muy reñidos en las principales ciudades del país, pero el AKP ha perdido importantes puntos que antes gobernaba. El candidato opositor del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), Ekrem Imamoglu, en Ankara, se ha acabado imponiendo al del oficialista AKP con el 50 % de los votos, algo que el mismo Erdogan ha reconocido.
En Estambul, por su parte, el resultado de ambos partidos ha sido de empate técnico con el 48 % de los votos para cada partido. La ciudad de Esmirna, situada al oeste de Turquía, donde los republicanos han sido siempre mayoría, no ha cambiado de fuerza política. Otras importantes ciudades como Bursa (norte), Konya (centro) o Gaziantep (sureste) siguen en manos del AKP.
La coalición gubernamental del AKP de Erdogan y el Partido de Acción Nacionalista de Turquía (MHP) de Devlet Bahceli, aun así, ha acaparado el 51 % de los votos a nivel nacional.
Mientras Ankara es oficialmente la gran pérdida del AKP en estas elecciones locales, en Estambul la diferencia entre los dos candidatos para la alcaldía no llega a los 5000 votos en una ciudad de más de 10 millones de votantes. Ambos candidatos, el exprimer ministro Binali Yildirim y Ekrem Imamoglu, se han declarado ganadores y el resultado oficial en esta importante ciudad no se sabrá hasta dentro de unos días.
Albert Naya, Estambul.
mhn/mjs