La protesta ha enarbolado la bandera contra la corrupción, los recortes sociales y la ley mordaza.
Cuatro años después vuelven a escucharse los gritos más famosos del 15M. El aniversario de este movimiento ha invitado a la ciudadanía a salir de nuevo a protestar.
La llegada del 15M avivó el debate sobre la relación entre los poderes políticos y financieros y puso el foco en la necesidad de cambiar la forma de hacer política. Organizaciones ciudadanas también emergieron con fuerza.
La Ley de Seguridad Ciudadana es una de las protagonistas de este cuarto aniversario por eso este año ha salido hasta el León del Congreso de los Diputados amordazado
Protestas sociales y laborales como las que llevan muchos trabajadores que están inmersos en Expediente de Regulación de Empleo (ERE), irregulares o con condiciones de trabajo muy precarias.
La Plaza de Sol vuelve a ser el destino final de un movimiento que nos aseguran está más vivo que nunca.
Miles de personas han vuelto a salir a las calles en este cuarto aniversario del 15M y a pesar de los avances sociales y políticos que se han conseguido, plataforma de afectados por la hipoteca, marea verde o marea blanca, muchos ciudadanos piensan que todavía quedan muchos avances sociales por conseguir.
Rafael González Pérez, Madrid.
aaf/mrk