El Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) sesiona en medio de la grave crisis que atraviesa el bloque, desencadenada cuando Uruguay terminara su presidencia pro témpore y la misma pasara a Venezuela.
Paraguay, Brasil y Argentina consideran ilegítima la presidencia pues Venezuela no ha ratificado algunas normas del Mercosur, en particular el protocolo de derechos humanos, si bien ningún país del bloque ha ratificado la totalidad de las normativas.
Una delegación del Mercosur viajó a Venezuela a verificar las denuncias de violaciones a los derechos humanos, pero los representantes venezolanos rechazan su actuación por considerarla parcial.
El vicepresidente del Parlasur (Parlamento del Mercosur), Daniel Caggiani, ve intencionalidad de “dinamitar el bloque” en beneficio de otros acuerdos comerciales y rechaza la intervención Estados Unidos.
La Mesa Directiva anunció la conformación de un grupo de alto nivel de negociación para de destrabar esta situación, que se encuentra bloqueada a nivel de cancilleres desde hace semanas. También en esta jornada el Parlasur expulsó a José López, parlamentario por Argentina detenido por intentar esconder 9 millones de dólares en un convento.
Eugenia Rodríguez, Montevideo.
smd/hnb