Miles de hondureños son expuestos a estas deportaciones sin un futuro claro en su país.
El temor se ha apoderado de los hondureños, dice Sor Valdette Willeman, directora del Centro del Migrante Retornado, esto a causa de las redadas y masivas deportaciones que podrían darse desde los Estados Unidos; muchas de estas personas no conocen sus derechos ni que hacer en caso de ser detenidos.
La Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos continua con las redadas y detenciones, en muchos casos engañan a las personas para ingresar ilegalmente a sus hogares y detenerlos. Los hondureños defienden a sus compatriotas por el mal trato que reciben.
El Gobierno de Honduras dice estar preparado para recibir a todos los migrantes retornados, pero la ayuda termina al ser recibidos en las oficinas, luego de eso nada pasa.
La preocupación es generalizada de todos los centroamericanos que viven y trabajan en los Estados Unidos en especial en los hondureños al ser mayoría, que estarían siendo deportados a sus países de origen donde no hay oportunidades y la violencia arrecia.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa
akm/mrk