• El vicecanciller de Irán, Said Jatibzade.
Publicada: viernes, 19 de septiembre de 2025 19:12

Irán ha arremetido contra la medida adoptada de la troika europea (Francia, Alemania y Reino Unido) para activar el mecanismo de snapback, tachándola de “ilegítima”.

“Lo que hacen los europeos constituye una discriminación con motivaciones políticas”, ha subrayado el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzadeh, entre los periodistas en Ginebra (Suiza).

Jatibzadeh ha tachado de “ilegítima, ilegal y políticamente motivada” la iniciativa tomada por E3 que busca la escalada de las relaciones internacionales.

Ha recalcado que los países europeos están equivocados en varios niveles al intentar abusar del mecanismo de Snapback contemplado en el acuerdo nuclear.

 

El funcionario iraní ha advertido que todas las opciones serán consideradas si la diplomacia fracasa. También, ha alarmado que esta medida podría llevar las relaciones diplomáticas con Europa a “un nuevo nivel de imprevisibilidad”.

De igual manera, ha señalado que el acceso de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a las instalaciones nucleares iraníes solo será posible tras resolver las tensiones actuales. “Los ataques a las instalaciones nucleares de Irán han cambiado la realidad”, ha agregado.

El funcionario iraní lanzó estas declaraciones después de que el presidente de Francia anunció el jueves, en una entrevista televisiva israelí, que esperara que las sanciones internacionales contra Irán se restablecieran a finales de mes.

En la misma jornada, el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU)  ha votado sobre la reimposición de sanciones económicas a Irán, levantadas en virtud del acuerdo nuclear de 2015, formalmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

A finales de agosto, el trío europeo activó el mecanismo de snapback, contemplado en la Resolución 2231, para restablecer todas las sanciones de la ONU contra Irán, dando al CSNU 30 días para decidir si mantendría el levantamiento de las sanciones contra Irán o las dejaría caducar.

El mecanismo de restablecimiento automático fue incorporado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que respaldó el JCPOA, el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1. Este mecanismo permite que cualquier parte del acuerdo active un proceso para restaurar todas las sanciones previas de la ONU contra Irán —levantadas bajo el acuerdo— si se considera que Teherán ha incumplido “significativamente” sus obligaciones.

Tras la votación de hoy, las sanciones suspendidas de la ONU a Irán se restablecerán automáticamente 28 de septiembre a menos que se resuelva la disputa entre las partes.

msr/tmv