Este lunes en su rueda de prensa semanal, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, en el contexto de las pláticas indirectas con Estados Unidos, ha mencionado algunos casos en que Washington ha bloqueado el proceso diplomático con Teherán.
Ha mencionado que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018, sin justificación alguna, además de que, en la última década, Washington ha interrumpido al menos dos o tres veces los procesos diplomáticos con Irán.
También ha denunciado los recientes ataques ilegales del régimen israelí contra la República Islámica, realizados —según dijo— en coordinación y colaboración con Estados Unidos.
“Es fundamental reconocer que las negociaciones en curso se vieron interrumpidas por la agresión del régimen israelí, respaldada por Washington. Sin considerar las lecciones del pasado, resulta imposible abordar con claridad el futuro”, ha dicho Baqai.
Para el diplomático, estos hechos demuestran que, desde el inicio, la parte estadounidense no ha actuado con buena voluntad.
Al referirse a la declaración del secretario de Estado de EE. UU., que da la bienvenida al proceso de reinstauración de sanciones de la ONU, al apoyo europeo a esta medida y a su presentación como una acción alineada con la orden del presidente estadounidense, el vocero persa señaló que estos hechos evidencian que, desde el inicio de la nueva administración, EE. UU. ha buscado desmantelar el acuerdo nuclear e imponer presiones ilegales contra Irán.
EEUU afirma compromiso diplomático, pero es mera hipocresía
El portavoz de la Cancillería Irán ha dicho que no hace falta ser diplomático para ver la contradicción en la postura de Estados Unidos, y que solo se necesita sentido común para entender que sus declaraciones son incompatibles.
“No es necesario remontarse al pasado lejano para evidenciar la falta de seriedad de Estados Unidos en la diplomacia; los hechos de los últimos meses son suficientes”, afirma.
El diplomático iraní ha indicado que “el uso simultáneo de la intimidación, sanciones y fuerza militar contra un país soberano miembro de la ONU, junto con declaraciones de compromiso con la diplomacia, no es más que hipocresía y falta de buena fe”.
No vemos buena voluntad ni seriedad por parte de Estados Unidos
Baqai ha señalado que, pese a algunas manifestaciones públicas, como las del secretario de Estado sobre disposición al diálogo, queda claro que Estados Unidos carece de seriedad y buena voluntad en sus acciones.
Asimismo, destacó que el comportamiento estadounidense sigue el mismo patrón de los últimos tres meses, cuyo punto culminante fue el recurso a un ataque militar en plena negociación diplomática.
Irán y Estados Unidos mantuvieron cinco rondas de conversaciones indirectas desde el 12 de abril, mediadas por Omán, con el objetivo de revivir el acuerdo sobre el programa nuclear pacífico de Teherán y el levantamiento de las sanciones impuestas a la nación iraní.
A la par de pláticas indirectas y apenas dos días antes de la sexta ronda de negociaciones que debía celebrarse en Mascate el 15 de junio, el régimen de Israel, con el apoyo y la autorización de Estados Unidos, lanzó una agresión no provocada a Irán el viernes el 13 de junio, lo que dejó moribundo el proceso diplomático.
ayk/ncl/mrg
