• El portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai.
Publicada: sábado, 2 de agosto de 2025 23:44

Irán denuncia que los palestinos están siendo masacrados con armas estadounidenses y alemanas ante la inacción de la comunidad internacional es cómplice silenciosa.

En un mensaje publicado este sábado en su cuenta de la red social X, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha dejado claro que “la comunidad internacional debe dejar de emitir declaraciones vacías y empezar a tomar medidas prácticas para brindar ayuda a la población de Gaza y detener este genocidio”.

En este sentido, ha criticado que los palestinos están siendo masacrados con las armas más avanzadas y letales provenientes de Estados Unidos y Alemania, y al mismo tiempo están siendo brutalmente privados de alimentos y están muriendo de hambre.

El vocero de la Diplomacia iraní ha condenado que las filas de distribución de alimentos se han convertido en trampas mortales, y que los pacientes están perdiendo la vida sin acceso a alimentos ni medicinas.

Al respecto, Baqai ha enfatizado que todo esto ocurre después de dos años de una campaña de terror caracterizada por bombardeos y destrucción masiva, la cual ha matado o herido a más de 200 000 personas inocentes y ha dejado inhabitable el 90 % de la Franja de Gaza.

 

Al final de su mensaje, Baqai ha recordado a la comunidad internacional que, para detener este genocidio, es urgente imponer un embargo de armas al régimen genocida de Israel, así como enjuiciar y castigar a sus funcionarios criminales.

Los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciaron el martes que Israel también ha cortado deliberadamente el acceso de la población de Gaza al agua potable, y condenaron la sed y el hambre intencionales aplicados contra los palestinos, advirtiendo de que “utilizar la sed como arma para matar palestinos” es una violación del derecho internacional.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, la cifra de los asesinados en la guerra israelí en la Franja de Gaza ha ascendido a 60 430 personas y el número de heridos a 148 722 desde el 7 de octubre de 2023.

ayk/tmv