El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Akbar Ahmadian, declaró el miércoles en una reunión de seguridad del bloque BRICS en Río de Janeiro, Brasil, que el arma nuclear no tiene ningún lugar en la doctrina defensiva de Irán, y los informes de los organismos internacionales de supervisión son testimonio de ello.
“Irán no renunciará a sus derechos legítimos, entre ellos el derecho al uso pacífico de la energía nuclear”, aseguró Ahmadian.
Por otro lado, Ahmadian aludió a la cuestión de Palestina, donde en Gaza, han muerto más de 52 400 personas y han resultado heridas otras 118 000 dada la agresión brutal del régimen de Israel desde octubre de 2023.
Alertó que el mundo es testigo de la reproducción de un discurso peligroso bajo los títulos de “paz a través del poder” y “diplomacia coercitiva”. “La paz verdadera tiene sus raíces en la justicia y en el reconocimiento de los derechos legítimos”, resaltó.
El jefe de seguridad iraní, de igual modo, se refirió a las amenazas de algunos países contra el BRICS y sus miembros, las cuales “reflejan una profunda preocupación por el inmenso potencial de este grupo para formar un poderoso bloque económico, político y cultural”.
Destacó la propuesta de la República Islámica de presentar una criptomoneda del BRICS y una red bancaria de mensajería exclusiva y segura como herramientas para el comercio interno del grupo y símbolo de independencia económica.
“La República Islámica propone la creación de un comité de seguridad de la cadena de suministro, con énfasis en el aseguramiento del transporte, el establecimiento de un corredor anti-sanciones y la puesta en marcha de un fondo de apoyo para enfrentar las sanciones extranjeras”, indicó.
El martes, los BRICS concluyeron en Río de Janeiro una reunión con un consenso para oponerse a la guerra arancelaria global, condenando el proteccionismo y apostando por el multilateralismo como respuesta a las tensiones comerciales mundiales.
tqi/hnb