Los 18 países que integran el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han emitido una contundente declaración, rechazando las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de usar la fuerza militar para obligar a la República Islámica de Irán a negociar un nuevo acuerdo nuclear en lugar del anterior pactado en 2015 y del que se retiró unilateralmente Washington en 2018.
“Estas amenazas y declaraciones inapropiadas podrían socavar la paz y la seguridad internacionales, así como el Estado de derecho a nivel global, mientras que contradicen los objetivos y principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas”, ha advertido el Grupo en la declaración publicada este sábado en la agencia oficial de noticias iraní IRNA.
El texto enfatiza que “las amenazas provocativas de recurrir a la fuerza contra la República Islámica de Irán constituyen una violación flagrante de los principios fundamentales del derecho internacional, incluyendo el principio de la igualdad soberana de los Estados, así como la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza, tal como se establece en el artículo 2 (4) de la Carta de la ONU”.
En este sentido, el Grupo señala que las amenazas de uso de la fuerza, “son contrarias al principio de la resolución pacífica de disputas”, por lo que pide a Estados Unidos cesarlas de inmediato y evitarlas en el futuro.
Los Estados miembros del colectivo han reafirmado su inquebrantable solidaridad con el pueblo y el Gobierno iraníes, y han pedido a todos los países respetar la Carta de la ONU.
La declaración ha sido emitida en un contexto de gran tensión debido a las amenazas de la Administración Trump de recurrir a la opción militar para evitar supuestamente que Irán fabrique un arma nuclear.
Irán, en una carta enviada a la ONU a principios de semana, condenó la amenaza de Trump de bombardear el país persa si no llegaban a un nuevo acuerdo nuclear. El magnate republicano también dijo que impondría a Teherán lo que llamó “aranceles secundarios”.
En la misiva, Irán advirtió que responderá con rapidez y firmeza a cualquier agresión de Estados Unidos e Israel, enfatizando que “la responsabilidad total por las graves consecuencias de cualquier acción hostil recaerá plenamente sobre EE.UU.”.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió que si EE.UU. e Israel cometen alguna fechoría, sin duda, recibirán un golpe demoledor y decisivo.
¿Qué es el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta y cuál es su misión?
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta es un colectivo en el contexto de la ONU que trabaja de manera estrecha, desde el año 2020, para defender los principios de la Carta y el multilateralismo. Está integrado por Argelia, Bielorrusia, Bolivia, China, Cuba, República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Eritrea, Guinea Ecuatorial, Irán, Laos, Mali, Nicaragua, Palestina, Rusia, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Siria y Zimbabwe.
ftm/ncl/rba