En una reunión en Teherán sostenida este sábado con Hans Grundberg, enviado especial de las Naciones Unidas para Yemen, Seyed Abás Araqchi condenó la inacción del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para contener las continuas agresiones militares de Estados Unidos contra el territorio yemení, que han causado el asesinato de civiles y la destrucción de infraestructura, en una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán denunció a Estados Unidos como cómplice de los actos de Israel en la región y catalogó al régimen sionista como causante de la actual inestabilidad en Asia Occidental.
“La agresión militar estadounidense contra Yemen, que coincide con la intensificación del genocidio del régimen sionista en Gaza y sus ataques contra el Líbano y Siria, es simplemente otra muestra de la complicidad de Estados Unidos con la ilegalidad de Israel y su alineamiento con este régimen para propagar la inseguridad y la inestabilidad en la región”, afirmó Araqchi, en referencia a los ataques estadounidenses de las últimas semanas contra Saná (la capital) y otras ciudades yemeníes.
Araqchi lamentó la comprensión “poco realista” que tiene Estados Unidos sobre el pueblo de Yemen y de la región, e instó a los políticos estadounidenses a percatarse de que la continuidad de la ocupación y el genocidio en Palestina es la causa fundamental de la inseguridad en Asia Occidental.
“Estados Unidos no puede pretender restaurar la estabilidad en la región atacando a Yemen y asesinando a yemeníes inocentes, cuyo único crimen es expresar solidaridad y apoyo al oprimido pueblo palestino”, aseveró el máximo diplomático iraní en alusión a las acciones militares emprendidas por Yemen contra el régimen sionista.
El funcionario de la ONU, por su parte, elogió el continuo apoyo de Irán a los esfuerzos de la ONU para impulsar el proceso de paz en Yemen, y reconoció que la restitución de la estabilidad y paz en Yemen es una necesidad urgente, no solo para los yemeníes sino también para la seguridad y la estabilidad de toda la región.
En tal sentido, enfatizó que las Naciones Unidas utilizarán al máximo sus capacidades para restablecer la paz en Yemen.
Más temprano en la jornada, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mayid Tajt Ravanchi, sostuvo una conversación con el enviado especial de la ONU para Yemen en la que subrayó la necesidad de detener los agresivos ataques estadounidenses contra este país árabe.
Estados Unidos ha intensificado la agresión contra Yemen por orden directa del presidente Donald Trump, en explícito apoyo de Washington a la entidad criminal israelí. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas de Yemen aseguran que continuarán sus operaciones militares en apoyo al pueblo palestino, objeto de una renovada agresión israelí tras la ruptura por el régimen de Israel de la tregua en la Franja de Gaza.
gec/ncl