“Arabia Saudí ha aumentado sus ataques aéreos contra Yemen solo para satisfacer a Trump (…) Con la llegada de Trump al poder, han cambiado las prioridades del mundo”, ha asegurado este viernes el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik Badreddin al-Houthi, citado por el canal de televisión yemení Al-Masirah.
En esta línea, el dirigente del movimiento de resistencia yemení ha indicado que Arabia Saudí es uno de los países que aplican las iniciativas de EE.UU. A su juicio, Washington ha ofrecido a Riad un “generoso apoyo diplomático” y “está vigilando de cerca sus ataques” en el suelo yemení.
Arabia Saudí ha aumentado sus ataques aéreos contra Yemen solo para satisfacer a Trump (…) Con la llegada de Trump al poder, han cambiado las prioridades del mundo”, asegura el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik Badreddin al-Houthi.
Estas declaraciones de Al-Houthi hacen alusión también a la venta de armas por EE.UU. a Arabia Saudí, hecho que pone de evidencia el apoyo que el país norteamericano ofrece a Riad en la agresión a su vecino sureño, iniciada el 26 de marzo de 2015 para restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi —fiel aliado de Riad— y que ha causado la muerte de más de 10.000 civiles, según cifras proporcionadas el martes por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Arabia Saudí que “era el país más rico” del mundo, hoy se ha visto obligado a pedir dinero prestado, ha recalcado Al-Houthi para luego dejar en claro que “si no fuera por el impacto de algunos cambios” internacionales, “se podría infligir una derrota dura y temprana al enemigo (Arabia Saudí)”.
A este mismo respecto, ha enfatizado la necesidad de una “movilización popular” frente a los actos agresivos saudíes. Además ha advertido contra “cualquier rendición a los enemigos”.
Según un análisis de la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA), los contratos y buenos lazos entre Riad y Washington favorecen la política exterior y la seguridad nacional de EE.UU., ya que garantizarán la seguridad de sus estrechos aliados políticos y económicos en Oriente Medio y el Golfo Pérsico.
tqi/ctl/mkh/rba