• Imagen tomada desde los Altos del Golán, muestra columnas de humo que se elevan sobre la provincia Quneitra de Siria durante el bombardeo israelí, 9 de diciembre de 2024. (Foto: AFP).
Publicada: lunes, 9 de diciembre de 2024 10:18

La embajada de Irán en Líbano asegura que los ataques de Israel a Siria, tras la caída de Al-Asad, confirman el plan expansionista del régimen sionista.

Al comentar el anuncio del primer ministro del régimen sionista, Benjamín Netanyahu, del colapso del acuerdo de 1974 entre Damasco y Tel Aviv sobre la región de los altos del Golán y el avance de fuerzas israelíes en territorio de Siria, la embajada de Irán en Beirut subrayó que la codicia del régimen de Israel no tiene límites.

“El anuncio del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de romper el acuerdo de "desconexión" de 1974 y ocupar nuevos territorios en los Altos del Golán sirios es una prueba contundente de las ambiciones expansionistas de su régimen, que no conoce límites”, publicó la embajada en su cuenta social X el domingo.

Agregó que estas medidas israelíes demuestran la renuncia de Netanyahu a “cualquier acuerdo de tregua o leyes y tratados internacionales. Por lo tanto, nada más que el lenguaje de la fuerza detendrá al régimen sionista”.

Después del derrocamiento del presidente Bashar al-Asad el domingo por facciones de la oposición armada siria, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el colapso del acuerdo de “separación” entre Siria y el gobierno israelí en 1974 en la región del Golán y destacó la zona desmilitarizada en los Altos del Golán como un objetivo estratégico.

Esto se materializó en el despliegue de fuerzas israelíes en localidades como Jan Arnabeh y otras áreas de la provincia sureña siria de Quneitra. Asimismo, medios hebreos informaron que el ejército israelí atacó almacenes de armas en los Altos del Golán sirios.

¿Qué es el Acuerdo de Desconexión de 1974?

El “Acuerdo de Desconexión de 1974”, también conocido como el Acuerdo de Separación de Fuerzas, fue un tratado firmado entre Israel y Siria después de la Guerra de 1973. Este acuerdo estableció una zona desmilitarizada entre las fuerzas israelíes y sirias en los Altos del Golán, que Israel había capturado durante la guerra.

El objetivo principal del acuerdo era reducir la tensión y evitar enfrentamientos directos entre las dos partes. La zona desmilitarizada estaba supervisada por la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación.

ayk/ncl/mkh