“Irán y Rusia tienen acuerdos de cooperación a largo plazo y estratégicos en diversas áreas, incluyendo la militar. Desde un punto de vista legal, Irán no tiene restricciones ni prohibiciones para la compra o venta de armas convencionales. Sin embargo, desde un punto de vista ético, Irán evita transferir cualquier tipo de arma, incluidos misiles, que pudiera ser utilizada en el conflicto con Ucrania, hasta que este termine”, aseguró el viernes la misión permanente de Irán ante las Naciones Unidas.
Esto se produjo después de que la agencia británica Reuters alegara en un informe que Irán va a entregar misiles de corto alcance Fath-360 a Rusia, y que decenas de militares rusos están siendo entrenados en el país persa para su uso.
Citando dos fuentes de inteligencia europeas, la fuente subrayó además que esperaban que Irán entregara de forma inminente, cientos de armas guiadas por satélite a Rusia para su guerra en Ucrania.
Desde el comienzo de la guerra entre Ucrania y Rusia (en febrero de 2022), EE. UU. y sus aliados occidentales han acusado a Teherán de proporcionar apoyo militar a Moscú, lo que Irán ha negado repetidamente, pero Washington ha impuesto una serie de sanciones contra Irán bajo este pretexto y en consonancia con su agenda de máxima presión para lograr sus objetivos políticos.
Irán, a su vez, ha asegurado una y otra vez que mantendrá su postura de neutralidad ante crisis de Ucrania, y se ha ofrecido como mediador para contribuir al fin del conflicto por vías diplomáticas.
ght/mkh