En conversación telefónica con su homólogo británico, David Cameron, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, aseguró que Teherán nunca ha tratado de desarrollar tensiones en la región, pero ante el ataque terrorista del régimen sionista a la embajada iraní en Damasco, el silencio de Estados Unidos y Reino Unido significa alentar al premier israelí Benjamín Netanyahu a continuar la guerra.
Al respecto, el jefe de la diplomacia persa ha hecho hincapié en la necesidad de detener de inmediato el genocidio y los crímenes de guerra del régimen de Tel Aviv en Gaza y Cisjordania, como única manera eficaz de restablecer la paz en la región de Asia Occidental.
“La raíz de la crisis no está en el mar Rojo, sino en el genocidio en Gaza”, subrayó Amir Abdolahian en declaraciones reseñadas por el portal del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Por su parte, el canciller británico ha pedido moderación a la República Islámica ante una posible acción de represalia contra la entidad sionista, al subrayar los riesgos de expansión de un conflicto de alcance regional.
Durante el intercambio, las partes han expresado su disposición de mantener los esfuerzos conjuntos para fortalecer la cooperación en un entorno basado en el respeto mutuo.
En reiteradas ocasiones, las principales autoridades políticas y militares iraníes han destacado la necesidad de una legítima defensa para castigar al régimen de Israel por poner en peligro el principio de inmunidad diplomática con su ataque criminal a la legación diplomática persa en Damasco, registrado el 1 de abril.
“El malvado régimen sionista cometió otro error al atacar el consulado de Irán en Siria. Los consulados y las embajadas en cualquier país se consideran el territorio del país que representa, y cuando atacan nuestro consulado, están atacando nuestro territorio”, enfatizó el miércoles el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Siete de los asesores militares del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) fueron martirizados en dicha ofensiva israelí, uno de ellos el general de brigada Mohamad Reza Zahedi.
wup/rba