• Elecciones desmontan argumentos denigrantes de Occidente contra Irán
Publicada: domingo, 18 de febrero de 2024 21:25

La realización de elecciones en Irán echa por tierra los argumentos denigrantes de Occidente contra el sistema democrático de la nación persa, opina un experto.

En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista político español Eduardo Luque ha destacado las declaraciones del Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre la importancia de las elecciones como pilar principal de la República Islámica.

Luque advierte que por parte de Occidente se intenta denigrar continuamente al gobierno de Irán, “acusándolo de ser poco menos que una dictadura teocrática”, precisa.

En este sentido, prosigue, la realización de unas elecciones que abarcan a todo el pueblo iraní desmonta gran parte de este argumentario y sitúa al país en el mismo rango de otras naciones que tienen constituciones similares y se rigen por los sistemas democráticos.

 

Irán “es perfectamente equiparable a cualquier democracia occidental, incluso en efectos concretos es superior, porque estamos viendo que en muchos casos las democracias occidentales son absolutamente fatuas, están vacías realmente de contenido”, señala el experto, al subrayar que en Occidentes los representantes electos actúan de acuerdo a los intereses de los grupos de poder.

De esta forma se reafirma el carácter democrático de la República Islámica de Irán, y al mismo tiempo se muestra al mundo entero que es una democracia equiparable a cualquier gobierno occidental, entendiendo que cada sistema político tiene sus características particulares, precisa el experto.

Sobre las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica de Irán de que las elecciones son la manera de implementar las reformas en el país, Luque subraya que la base de todo sistema democrático está en la representación parlamentaria, de ahí la importancia de establecer nexos y comunicación directa entre la población y los representantes electos.

Fuente: HispanTV Noticias

wup/hnb